Con el objetivo de fortalecer la seguridad en Jalisco, el Gobierno de Jalisco presentó nuevas líneas de acción que serán aplicadas en coordinación con los tres niveles de gobierno.
Durante la reciente Reunión Estatal de Seguridad, se abordaron nuevas medidas concretas enfocadas a reforzar la protección ciudadana, en especial de grupos vulnerables como mujeres víctimas de violencia y personas en riesgo de extravío.
“Dialogamos sobre la creación de nuevas estrategias y programas para la protección de mujeres víctimas de violencia que se sumen a las políticas que ya se implementan como la entrega de ‘Pulsos de Vida’”, compartió el mandatario emecista, Pablo Lemus.
Nuevas medidas para mujeres en situación de violencia
Como lo hemos referido, algunos de los puntos clave de estas estrategia es la creación de nuevos programas para mujeres víctimas de violencia, que vendrán a complementar los que ya existen, como la entrega de ”Pulsos de Vida", un dispositivo de alerta inmediata que permite contactar directamente a las autoridades en caso de emergencia. Recordemos que están conectadas al C5 Escudo Urbano.
La idea es fortalecer los canales de atención y respuesta rápida, así como garantizar mayor cobertura en zonas con alta incidencia de violencia de género, a través de tecnologías accesibles y redes de apoyo institucional.

También reforzarán patrullaje en calles y colonias
Otra de las acciones anunciadas es el refuerzo del patrullaje en distintos municipios, con apoyo de las corporaciones estatales y municipales, como una medida para inhibir la comisión de delitos. Estas labores de vigilancia buscan generar mayor seguridad en las calles, así como atender de forma más eficiente los reportes ciudadanos.
Programa “Vuelve a Casa” para localizar a personas desaparecidas
También se revisaron los avances del programa “Vuelve a Casa”, que incluye la implementación de dispositivos TAG con geolocalización, diseñados para personas con condiciones de salud que provocan desorientación o confusión, como adultos mayores o personas con alguna discapacidad.
Estos dispositivos permiten rastrear en tiempo real la ubicación del portador, facilitando su localización en caso de extravío. El programa ya se encuentra en marcha y busca extenderse a más municipios del estado.
Trabajo coordinado para más seguridad
Pablo Lemus aseguró que los tres niveles gobierno continuarán trabajando de manera transversal con todas las dependencias de seguridad para lograr un entorno más seguro y proteger a la ciudadanía.
La apuesta es clara: usar la tecnología, la prevención y la acción inmediata como herramientas para que Jalisco avance en este rubro que se ha convertido en prioridad para los habitantes del estado.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.