El Gobierno de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco anunciaron un ambicioso plan de rehabilitación urbana en dos espacios emblemáticos de la ciudad: la Plaza de la República y la Glorieta La Minerva.
Con una inversión conjunta de 176 millones de pesos, las autoridades buscan mejorar la infraestructura, accesibilidad y estética de estas zonas, sin afectar las actividades económicas locales.
Una de las principales preocupaciones era el futuro del tradicional tianguis del Trocadero y del Tianguis Verde, que se instalan cada semana sobre la avenida México. Tras una serie de reuniones entre autoridades municipales y comerciantes, se acordó que no habrá reubicación. Los vendedores podrán continuar sus actividades en el mismo espacio, ajustándose conforme avance cada etapa de la obra.

“La Minerva” será más accesible y pensada los para peatones
Por otra parte, se destinarán 46 millones de pesos a la rehabilitación de “La Minerva”, uno de los íconos más representativos de Guadalajara. Aunque se conservarán los carriles vehiculares actuales, se construirá un andador peatonal perimetral y se mejorará el acceso a la zona del vaso de agua, sin modificar la estructura vial.

Cabe señalar que “La Minerva” fue inaugurada en 1956 y desde entonces ha sido punto de encuentro para celebraciones, manifestaciones y visitas turísticas. Ubicada en una de las glorietas más transitadas de la ciudad, su imagen ha trascendido como símbolo de identidad tapatía.
Reordenamiento urbano en Plaza de la República
Las obras en Plaza de la República, que contemplan una inversión de 130 millones de pesos, incluyen la sustitución de tuberías hidrosanitarias, pavimentación con concreto hidráulico de larga duración, rehabilitación de banquetas y ciclovías, renovación de mobiliario urbano, juegos infantiles y manejo del arbolado. Todo esto forma parte del plan estatal para dignificar el espacio público y fomentar la convivencia en entornos más seguros y funcionales.
El proyecto estará listo en diciembre de este mismo año, y se ha asegurado que los materiales están contratados y listos para una ejecución ágil y sin contratiempos. Además, la obra se desarrollará por etapas, de forma que el tianguis pueda continuar operando conforme avance la intervención.

Las autoridades aseguraron que con estas obras se busca recuperar estos espacios públicos, además de reforzar el diálogo permanente con la ciudadanía y la construcción de comunidad desde entornos urbanos más dignos, verdes y funcionales.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.