Jalisco

Buscan fortalecer las finanzas de 18 municipios promoviendo la recaudación en la Costa

Las autoridades ya impulsan herramientas fiscales para fortalecer finanzas municipales y mejorar los servicios públicos

CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO
Con estas mesas de trabajo se busca impulsar eficiencia fiscal en los municipios costeros. CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO

Con la participación de presidentes y tesoreros municipales de las regiones Costa Sur y Costa Sierra Occidental, el Gobierno de Jalisco organizó la sexta Mesa Regional de Trabajo del Consejo Estatal Hacendario 2024–2027, con el objetivo de fortalecer las finanzas locales y mejorar la eficiencia recaudatoria.

La jornada se realizó en Puerto Vallarta, donde autoridades estatales y municipales dialogaron sobre estrategias clave para fortalecer los ingresos propios en los municipios, mejorar la captación de recursos federales y garantizar mejores servicios públicos para las comunidades de la región.

CORTESÍA
Mesa Regional de Trabajo del Consejo Estatal Hacendario 2024–2027. CORTESÍA

Predial, agua y catastro, las claves para mejorar la recaudación

Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo, destacó que el estado tiene un gran potencial para incrementar su recaudación local, especialmente a través de una mejor gestión del impuesto predial, derechos por uso de agua y modernización catastral.

Uno de los puntos clave del encuentro fue la ruta para construir una Ley de Ingresos 2026 más justa, que contemple tablas de valores actualizadas y tarifas progresivas. Estas acciones no solo buscan mejorar los ingresos propios, sino también aumentar las participaciones federales que cada municipio recibe.

Presentan alternativas de financiamiento para obra pública

Como parte del programa, Banobras expuso el esquema Faismun, que permite a los municipios acceder a un adelanto de recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, ya aprobado por el Congreso de Jalisco. Esta herramienta puede utilizarse para ejecutar proyectos prioritarios sin comprometer el presupuesto ordinario.

CORTESÍA
Mesa Regional de Trabajo del Consejo Estatal Hacendario 2024–2027. CORTESÍA

Además, se brindó capacitación jurídica a través de Indetec, sobre cómo consolidar y proteger legalmente los ingresos municipales, recuperando cartera vencida y garantizando el cobro eficiente de contribuciones locales.

Apoyo legislativo y acompañamiento continuo

En representación del Congreso del Estado, los diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuestos reconocieron la importancia de este trabajo colaborativo y reiteraron su respaldo a las acciones emprendidas para sanear y modernizar las finanzas municipales.

La Secretaría de la Hacienda Pública aseguró que continuará brindando asesoría técnica, herramientas y capacitación a los municipios, para que puedan actualizar sus estructuras fiscales y responder con mayor eficacia a las necesidades de sus habitantes.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último