Jalisco

Más de 690 infractores cambian multas por servicio comunitario

Guadalajara busca crear conciencia ciudadana a través del trabajo comunitario para quienes tiran basura en la vía pública

Más de 690 personas han optado por limpiar en vez de pagar multas. CORTESÍA
Trabajo comunitario por tirar basura. Más de 690 personas han optado por limpiar en vez de pagar multas. CORTESÍA

Tirar basura en la calle no solo afecta la imagen urbana de Guadalajara, también puede generar sanciones de hasta 226 mil pesos o arrestos de 36 horas. Sin embargo, desde hace unos años, muchos infractores han optado por una alternativa que, además de evitar el castigo económico o legal, ayuda directamente a la comunidad: el servicio comunitario.

Prueba de ello que es que tan sólo durante la última semana, varios infractores se sumaron a las labores de limpieza en Colinas de La Normal, como parte de un programa municipal que busca no solo sancionar, sino también concientizar y recuperar espacios públicos.

CORTESÍA
Realizar servicio comunitario para quienes tiren basura en la vía pública es una opción. CORTESÍA

Trabajo a favor de la ciudad

En días recientes, un total de 31 personas participaron en labores de limpieza en la Colonia Colinas de La Normal como parte de este programa impulsado por la Dirección de Justicia Cívica de Guadalajara. En lugar de pagar multas, barrieron calles, recogieron desechos, limpiaron plazoletas e incluso pintaron espacios públicos.

Esta dinámica ha beneficiado a unas 60 colonias de la ciudad, donde los ciudadanos que cometieron faltas administrativas han contribuido con cinco horas de trabajo en espacios públicos.

Una opción elegida por la mayoría

De las 980 personas sancionadas por diversas faltas en lo que va de la administración, 699 fueron por tirar basura en la vía pública. Aproximadamente el 80 % eligió sumarse al programa de servicio comunitario en vez de enfrentar sanciones más severas.

El objetivo de esta medida no es solo limpiar la ciudad, sino generar conciencia sobre el impacto negativo de estas conductas. A quienes participan se les otorgan alimentos, agua y vigilancia para garantizar su integridad física y sus derechos humanos.

Multas elevadas, pero con alternativas

Según la Ley de Ingresos vigente, la sanción por tirar basura va de los 2 mil 260 hasta los 226 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la falta. También puede implicar de 24 a 36 horas de arresto. El programa permite conmutar esa sanción por labores comunitarias, como lo establece el Reglamento de Justicia Cívica de Guadalajara.

Por su parte, los vecinos de Colinas de La Normal celebraron la intervención, ya que se dio mantenimiento a zonas que requieren constante limpieza. Por su parte, quienes han participado en el programa valoran la oportunidad de contribuir al bienestar colectivo y evitar sanciones costosas.

Con esta dinámica se busca demostrar que es una buena forma efectiva de fomentar la participación ciudadana, reducir la reincidencia y mejorar la imagen urbana de Guadalajara.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último