Ante el panorama económico nacional, el Gobierno de Jalisco, en conjunto con los municipios de Guadalajara y Zapopan, lanzó una estrategia para respaldar al sector comercio y servicios. Esta primera etapa contempla un fondo total de 6.5 millones de pesos, divididos entre apoyos directos y créditos blandos, con el fin de brindar estabilidad operativa, capital de trabajo y herramientas de profesionalización a las unidades económicas formales.
El programa, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), tiene cuatro pilares clave:
- Apoyos económicos
- Créditos blandos
- Capacitación empresarial
- Asesoría legal y fiscal especializada.
¿Qué tipo de apoyo se ofrece?
La convocatoria “Impulso al Comercio” contará con una bolsa de 1.5 millones de pesos para apoyos directos a comerciantes del sector formal. Cada unidad económica podrá recibir hasta 15 mil pesos que pueden destinarse al pago de servicios (luz, agua, renta), compra de materia prima o nómina de empleados registrados ante el IMSS (hasta 2 mil 500 pesos por persona).
Además, Guadalajara y Zapopan aportarán 5 millones de pesos en créditos blandos, que van desde 20 mil hasta 100 mil pesos por negocio, con una tasa preferencial del 5% anual. Para solicitar estos créditos, los interesados deberán acercarse directamente a sus respectivos gobiernos municipales.
Capacitación y asesoría para fortalecer a los negocios
Más allá del apoyo financiero, la estrategia busca profesionalizar y formalizar al sector. Por ello, el programa ofrece cursos en marketing, habilidades laborales y digitalización, así como asesoría jurídica gratuita en temas como:
- Formalización legal y fiscal
- Redacción y revisión de contratos
- Registro de marca y propiedad intelectual
- Asuntos normativos, arrendamientos y resolución de conflictos.

Estas herramientas buscan fortalecer la competitividad de los negocios locales, ayudándoles no sólo a mantenerse, sino a crecer con bases más sólidas.
¿Cuándo se cierra la convocatoria y cómo participar?
La convocatoria estará abierta del 23 al 27 de julio de 2025 y puede consultarse en la página www.sedeco.jalisco.gob.mx/inicio
Con estos proyectos, el Gobierno de Jalisco, ahora a través de Guadalajara y Zapopan, refuerza su papel como motores económicos del país, respaldando el comercio y los servicios locales.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.