La mañana del 23 de julio de 2022, una fuerte explosión sacudió la colonia San Andrés de Guadalajara. El estallido ocurrió por la acumulación de gas en el interior de una casa ubicada en la calle Dionisio Rodríguez a su cruce con Antonio Enríquez. De acuerdo con los dictámenes emitidos por las autoridades de Guadalajara apuntaron a una fuga de gas LP que se mantuvo sin control hasta alcanzar un nivel crítico que provocó la detonación.
El impacto fue devastador para los habitantes de la casa donde ocurrió el incidente, pues esta colapsó por completo y otras cinco resultaron dañadas. Tres vehículos estacionados cerca también quedaron afectados. El saldo fue de un fallecido y siete lesionados, quienes sufrieron quemaduras, golpes y traumas por la onda expansiva.

Vecinos cuentan sus anécdotas
Entre los afectados se encontraba Don José, quien vivía en la casa de un lado. Resultó con heridas graves derivado de la explosión, así como el derrumbe parcial de su hogar. También, una mujer de la tercera edad sufrió lesiones serias y posteriormente perdió la vida un hombre mayor.
Las familias que se quedaron sin hogar no pudieron regresar hasta varios meses después. Los afectados relataron en su momento que se vieron obligados a rentar una vivienda con su familia sin recibir ayuda apoyo médico ni económico continuo como el Gobierno de Guadalajara lo había prometido.
Cabe señalar que aunque las autoridades aseguraron que comenzarían obras en abril de 2023, la reconstrucción no inició hasta julio de ese año.
Repuesta al instante, pero apoyo con retrasos
Al instante, bomberos, elementos de Protección Civil, policías estatales y municipales, así como paramédicos y Cruz Roja, acudieron al lugar. Controlaron el incendio, evacuaron a los heridos y acordonaron la zona.
Las autoridades del Gobierno de Jalisco y de Guadalajara, por entonces encabezados por Enrique Alfaro y Pablo Lemus, respectivamente, se comprometieron a no abandonar a las familias afectadas.
En julio de 2023, empezaron los trabajos de reconstrucción en las seis viviendas dañadas, una colapsada y cinco con daños severos. Sin embargo, el apoyo inicial llegó con varios meses de retraso.
Las casas fueron entregadas en 2025
En septiembre de 2024, el Ayuntamiento de Guadalajara informó que las cinco casas reconstruidas tras la explosión fueron entregadas a sus propietarios.
El Instituto Jalisciense de la Vivienda, junto con la Secretaría de Infraestructura, Obras Públicas de Jalisco y Guadalajara, invirtieron unos 15 millones de pesos para levantar más de 800 metros cuadrados de nuevas construcciones.

Junto con la entrega de viviendas, las familias también recibieron ayuda económica para alquiler temporal, así como apoyo alimentario y atención médica y psicológica durante el proceso.
En julio de 2025, estas familias viven ya en sus hogares reconstruidos. Sin embargo, varios testimonios que han sido rescatados en los últimos meses revelan que aún enfrentan desafíos relacionados con trámites, falta de seguimiento médico y compensación por pérdidas materiales durante los meses de espera.
La explosión del 23 de julio de 2022 en San Andrés es un accidente que se encuentra fresco en la memoria de esta colonia. Los daños estructurales, pero sobre todo las heridas emocionales que dejó la pérdida de uno de sus vecinos.
Aunque finalmente se reconstruyeron las viviendas involucradas, el proceso tardó casi dos años en poner en marcha las obras, y aún hoy persisten reclamos en torno al respaldo sólido por parte de las autoridades.
Cabe resaltar que este caso también subraya la importancia de mantener mantenimiento frecuente a las instalaciones de gas en las casas y reportar cualquier fuga a tiempo.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.