Jalisco

Zapopan invierte más de mil 700 mdp para impulsar la igualdad de género

En total serán mil 736 millones de pesos destinado al bienestar y desarrollo de las mujeres en diversos temas

La Tesorería Municipal coordina la distribución del Presupuesto con Perspectiva de Género en distintas dependencias. CORTESÍA
Zapopan impulsa la igualdad de género. La Tesorería Municipal coordina la distribución del Presupuesto con Perspectiva de Género en distintas dependencias. CORTESÍA

Con una inversión histórica de mil 736 millones de pesos, el Gobierno de Zapopan refuerza su compromiso con la igualdad de género a través de un Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG) que busca atender directamente las necesidades de las mujeres del municipio.

Este presupuesto representa el 14% del total anual del municipio y forma parte de una estrategia integral que incluye acciones enfocadas en seguridad, autonomía económica, sistema de cuidados y desarrollo comunitario, pilares fundamentales para cerrar las brechas de desigualdad que aún persisten en distintos sectores.

CORTESÍA
El programa “Zapopan con Ellas” apoya a mujeres en situación de violencia con recursos y atención integral. CORTESÍA

Apoyo con un enfoque transversal

De acuerdo con la Tesorería Municipal de Zapopan, el presupuesto con enfoque de género se implementa mediante programas operados por las distintas dependencias del Ayuntamiento, lo que permite una cobertura amplia y coordinada.

Las acciones van desde talleres de emprendimiento, capacitaciones y apoyos económicos, hasta servicios especializados para mujeres en situación de vulnerabilidad. La intención es que cada vez más áreas del gobierno local integren la perspectiva de género en su operación cotidiana.

El compromiso, además, es incrementar esta inversión de manera progresiva, atendiendo la creciente demanda de servicios y apoyos enfocados en la igualdad sustantiva.

Programas como “Zapopan con Ellas” marcan la diferencia

Uno de los esfuerzos más destacados es el programa “Zapopan con Ellas”, dirigido a mujeres que enfrentan violencia o viven situaciones de riesgo. Este proyecto ofrece apoyos económicos, así como atención psicológica y asesoría legal, con el objetivo de que las beneficiarias puedan dejar entornos agresivos y reconstruir sus vidas con autonomía.

El programa también contempla cursos de masculinidades positivas dirigidos a servidores públicos hombres, como parte de una estrategia de prevención que busca transformar patrones sociales que perpetúan la violencia.

De acuerdo con lo compartido por las autoridades, con esta política pública Zapopan se posiciona como un municipio que apuesta por la transformación desde lo local, buscando no solo ser la “Ciudad de las Niñas y los Niños”, sino también la “Ciudad de las Mujeres” a través de espacios seguros, oportunidades económicas y políticas inclusivas.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último