En rueda de prensa para presentar los avances correspondientes en materia de Seguridad en Jalisco, y encabezada por por Roberto Alarcón, coordinador General Estratégico de Seguridad, y Salvador González de los Santos, fiscal de Jalisco, se confirmó que Kelvin “N”, actualmente vinculado a proceso por el feminicidio de Karla Bañuelos, ya había enfrentado cargos por abuso contra menores en 2019. En ese entonces, fue detenido junto con otro sujeto por haber llevado a dos menores de edad a un hotel, donde ocurrieron tocamientos indebidos.
Durante la rueda de prensa, en donde también estuvieron presentes Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad Pública de Jalisco y Juan Carlos Contreras, director General del C5 Escudo Jalisco, se explicó que en este entonces el caso fue judicializado y el juez ordenó vincularlo a proceso.
“Fue detenido Kelvin junto con otra persona. A él se le judicializó por abuso infantil, al parecer, este, sujeto con con otra persona llevaron a dos menores al hotel y hubo tocamientos”, explicó De los Santos.
Sin embargo, se le concedió una suspensión condicional, siempre y cuando cumpliera con ciertos requisitos como no acercarse a las víctimas y asistir a pláticas específicas.
De acuerdo con lo dicho por el mismo fiscal de Jalisco, Kelvin cumplió con lo estipulado y el caso fue sobreseído, es decir, se dio por terminado legalmente.
Feminicidio en Balcones de Oblatos
En el caso más reciente, ocurrido en la colonia Balcones de Oblatos, Karla Bañuelos fue asesinada por Kelvin “N” con un fusil AR-15, un arma de alto poder, a plena luz del día. El crimen fue grabado y difundido ampliamente en redes sociales, generando indignación social y dejando huérfana a una menor de 12 años.
Kelvin “N” fue detenido el lunes 21 de julio en el municipio de Tonalá y presentado ante un juez un día después. Se le imputó el delito de feminicidio y se estableció un plazo de seis meses para la investigación complementaria.
Kelvin “N” se negó a declarar
Durante su audiencia, Kelvin “N” se negó a declarar, haciendo uso de su derecho legal a guardar silencio. El fiscal estatal, Salvador González, explicó que aunque el crimen fue evidente por las pruebas visuales, aún no se tiene establecido el móvil del asesinato. El agresor, según el fiscal, mostró signos de arrepentimiento, pero no ha dado ninguna explicación formal sobre sus motivos.
"Recuerden que es un derecho que él tiene [...]. Todo detenido [tiene el derecho] de abstenerse a declarar. Desde luego, pues, como como todos lo advertimos, fue muy evidente el de esta muchacha. Sin embargo, bueno, pues, se se acogió al derecho de abstenerse a declarar”, compartió el fiscal.

Cabe señalar que, además, no se ha localizado el arma utilizada en el ataque, un detalle clave que las autoridades siguen investigando.
Aunque en redes sociales se especuló que la víctima estaría relacionada con actividades ilícitas, el fiscal fue claro que señaló que que no existen indicios ni pruebas que vinculen a Karla con el narcomenudeo. Todas las líneas de investigación siguen abiertas, pero hasta ahora ninguna sustenta esa versión.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.