Jalisco

Silicon Valley: Empresas emergentes de Jalisco destacan en 2025 y pisan fuerte

Guadalajara continúa reforzando su rol como polo tecnológico en Latinoamérica

UNSPLASH/ HJ BARRAZA/ ESPECIAL
Varios startups jaliscienses ya piensan en la escena internacional. UNSPLASH/ HJ BARRAZA/ ESPECIAL

En lo que va de este 2025, el estado de Jalisco no solo consolida su reputación como el “Silicon Valley de México”, sino que también ve crecer empresas locales que están despuntando en la escena internacional.

Con más de 890 millones de dólares (MDD) invertidos por compañías ligadas a Silicon Valley, como Flex, ASE Group, Bosch y Jabil, se traducen en proyectos de innovación, centros de investigación y expansión tecnológica desde Guadalajara hasta la región de El Bajío.

Cabe resaltar que en 2024 el Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, se reportó que en los últimos seis años, Jalisco ha recibido dos mil 758 millones de inversión extranjera directa, generando más de 40 mil empleos especializados en tecnología, software y semiconductores, esto de acuerdo con datos compartidos por la Secretaría de Economía (SE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Políticas como “Jalisco Tech Hub Act” y programas educativos como “Edutec Jalisco” han impulsado este crecimiento, atrayendo talento y empresas globales que buscan aprovechar el flujo de jóvenes capacitados en áreas STEM.

Startups jaliscenses que pisan fuerte en 2025

Por un lado tenemos a la empresa Lounn, una fintech (abreviatura de “financial technology” o tecnología financiera) nacida en Guadalajara en 2022, ha logrado cerrar una ronda pre-semilla por un millón de dólares.

Esta startup, que utiliza inteligencia artificial para conectar a pequeñas y medianas empresas con opciones de financiamiento digital, ya ha procesado más de 160 millones de pesos en créditos. Su modelo innovador la ha posicionado como una de las propuestas más disruptivas del ecosistema emprendedor en México.

El panorama de startups en Jalisco continúa fortaleciéndose en sectores clave como tecnología inmobiliaria, software y servicios digitales, impulsado por alianzas con instituciones académicas y el respaldo de fondos especializados en innovación como Twelve Hundred VC.

Florece la innovación entre manufactura y software

Aunque la manufactura de hardware todavía domina gran parte de la actividad tecnológica regional, gracias a gigantes como Intel, HP, IBM, Oracle y Flex, el ecosistema de software y startups ha ganado terreno.

En Guadalajara operan cientos de startups y empresas de outsourcing de software que incluso tienen bases en Silicon Valley.

Eventos como Talent Land, con decenas de miles de jóvenes, fomentan redes de innovación en IA, blockchain y desarrollo de videojuegos. Esto ayuda a impulsar nuevas generaciones de tianguistas tecnológicos locales con potencial internacional.

Un horizonte en expansión para Jalisco

De cara al segundo semestre de 2025, se espera que el flujo de capital extranjero y el desarrollo local se retroalimenten. El fortalecimiento de fondos de capital de riesgo nacionales, el mayor apoyo a startups maduras y la profesionalización del mercado secundario de acciones podrían consolidar un ecosistema más autónomo y sostenible.

ante este panorama, podemos ver que cada vez son más las empresas nacidas en Jalisco están dejando de ser proveedoras para convertirse en protagonistas globales.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último