Jalisco

Lemus comparte que la carretera a Chapala reporta un avance del 30% de cara al Mundial 2026

Con esta obra se busca transformar el ingreso al AMG con seis carriles, ciclovía y transporte masivo

Con un 30% de avance general, se espera su conclusión en marzo de 2026, justo a tiempo para el Mundial. CORTESÍA
Carreteras en Jalisco. Con un 30% de avance general, se espera su conclusión en marzo de 2026, justo a tiempo para el Mundial. CORTESÍA

Con un importante avance global, la rehabilitación de la carretera a Chapala avanza firme como parte del ambicioso proyecto que modernizará el ingreso sur del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Esta intervención contempla una ampliación a seis carriles por sentido, así como la incorporación de banquetas, luminarias y una ciclovía, buscando una movilidad más incluyente y segura para peatones, ciclistas y automovilistas.

Este megaproyecto, impulsado por el Gobierno de Jalisco prioriza el bienestar de quienes transitan diariamente por esta importante vialidad, además de mejorar la experiencia de turistas que llegan por el Aeropuerto Internacional.

“Esta obra forma parte de la implementación del nuevo transporte masivo, el cual brindará conectividad intermunicipal y mejorará el tiempo de traslados de los jaliscienses”, compartió el mandatario emecista, Pablo Lemus.

Sistema de transporte masivo es el eje de la transformación

Uno de los componentes clave de la obra es la integración del nuevo sistema de camiones articulados, el cual brindará una conexión intermunicipal más ágil y eficiente. Con esta estrategia, se busca reducir tiempos de traslado, facilitar la movilidad entre municipios y ofrecer una opción moderna y sustentable para los viajes cotidianos.

La primera etapa de la obra estará lista próximamente, permitiendo la circulación por carriles de concreto hidráulico, más duraderos y resistentes al alto flujo vehicular.

Liberación de carriles y próximos trabajos

El Gobierno del Estado anunció que, a partir del 03 de agosto, algunos tramos de los carriles laterales ya estarán habilitados para circular. Estos carriles (que representan un 80% de avance en ese tramo de seis kilómetros entre Periférico y el Aeropuerto) permitirán desahogar el tráfico mientras se inicia la intervención de los carriles centrales el 15 de agosto.

Además, en los próximos días se comenzará la construcción de dos túneles: uno en la zona del Periférico y otro en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, clave para agilizar los accesos y salidas de esta vía estratégica.

Compromiso ambiental

Aunque no se precisó el número de árboles talados durante los trabajos, las autoridades estatales aseguraron que se aplicará una reforestación de tres a uno, en cumplimiento con los acuerdos establecidos con los municipios aledaños.

La obra, que se considera parte de la infraestructura clave rumbo al Mundial de Futbol 2026, estará terminada en marzo de ese año, buscando posicionar a Jalisco como un referente en movilidad metropolitana y urbanismo sustentable.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último