Pese a un arranque de año marcado por la desaceleración económica a nivel nacional, Jalisco muestra señales de fortaleza y estabilidad, al registrar un crecimiento económico del 0.8% durante el primer trimestre de 2025, esto de acuerdo con lo reflejado por el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado coloca a la entidad por encima del promedio nacional, el cual se ubicó en 0.4%, es decir, la economía de Jalisco creció el doble que el promedio del resto del país.

Una señal positiva frente al panorama nacional
Recordemos que el ITAEE es uno de los principales instrumentos que mide el comportamiento económico de los estados mexicanos. En un contexto donde muchas entidades enfrentan dificultades para sostener su actividad productiva, Jalisco se mantiene como un referente de dinamismo, al colocarse dentro de las 15 entidades con mayor crecimiento económico en todo el país.
De acuerdo con lo compartido por las autoridades estatales, este reflejo del buen desempeño estatal se da pese a la coyuntura global y a los retos derivados del entorno nacional, en donde los índices de crecimiento se han desacelerado por diversos factores como la inflación, el encarecimiento del crédito y las tensiones geopolíticas.
Estrategia económica con rumbo
Ante estos desafíos, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco ha reiterado su compromiso de seguir implementando estrategias focalizadas para fortalecer los sectores productivos, atraer inversión y crear nuevas oportunidades para las familias del estado.
Gracias a este enfoque, subrayan, el estado ha logrado mantener un crecimiento constante, sostenido y por encima del promedio, lo que refleja no sólo estabilidad, sino una también importante gestión pública orientada al desarrollo económico sostenible.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.