La conectividad entre la Región Norte de Jalisco y el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) está por dar un paso histórico con la construcción de la carretera 613, que recorrerá 169 kilómetros desde Amatitán hasta San Martín de Bolaños.
El proyecto ha sido anunciado como una prioridad de la actual administración del Gobierno de Jalisco, al formar parte central del Plan Carretero Estatal 2024–2030.
Traslados más rápidos y seguros
Cabe señalar que con este tramo carretero no solo se reducirá de manera considerable los tiempos de traslado para las familias que viven en comunidades alejadas en la Región Norte de Jalisco, sino que también contribuirá a que estos viajes se realicen con mayor seguridad.
“Esto beneficiará directamente a las familias con traslados mucho más rápidos y seguros”, compartió el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
De la misma manera, es importante resaltar que esta región ha carecido históricamente de vías modernas y accesibles que conecten eficientemente con el AMG, lo cual ha derivado en la dificultad tanto para la movilidad como el desarrollo económico de esta zona.

Impulso a la competitividad y a la economía local
El nuevo tramo será clave para mejorar la competitividad en la región. La mejora en infraestructura vial facilitará la llegada de inversión y servicios, además de fortalecer las actividades comerciales, turísticas y agroindustriales que se desarrollan en los municipios del norte del estado. Esto abrirá la puerta a una mayor integración económica entre las regiones del estado.
Por esta razón, la carretera 613 es parte de la estrategia “Al Estilo Jalisco”, impulsada por el gobierno estatal como una visión a largo plazo para mejorar la red carretera de toda la entidad.
De esta manera, con este plan estatal se busca igualar oportunidades entre regiones, fortaleciendo la infraestructura en zonas que históricamente han permanecido en el rezago.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.