La Universidad de Guadalajara (UdeG) continúa ampliando su alcance educativo y en esta ocasión aceptó a 86 mil 253 nuevos alumnos para el calendario 2025-B.
Esta cifra representa un incremento de dos mil 511 estudiantes respecto al mismo ciclo del año anterior, consolidando su compromiso con el acceso a la educación en todo el estado.
En el nivel medio superior, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) logró por sexto año consecutivo una cobertura del 100%, admitiendo a 65 mil 432 aspirantes, de los cuales más del 60% iniciará clases en agosto, mientras que el resto lo hará en enero de 2026.
También se dio a conocer que más de la mitad de los admitidos son mujeres y que 23 personas que se identificaron como no binarias se integran a las aulas del SEMS.

Licenciatura: más aspirantes, más admitidos
En cuanto a las licenciaturas, se registraron 49 mil 810 aspirantes, de los cuales fueron aceptados 20 mil 831, lo que representa un 41.82% de ingreso. Esto implica 756 alumnos más que en el ciclo anterior, con un aumento también de dos mil 400 aspirantes nuevos.
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) fue el más solicitado, con nueve mil 779 aspirantes y y una admisión del 19.32%. Por otro lado, el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) logró admitir al 100% de sus 154 solicitantes.

Carreras más demandadas y orientación vocacional
Las carreras consideradas más “tradicionales” como Medicina, Psicología, Derecho, Odontología y Enfermería siguen encabezando las preferencias de ingreso. Sin embargo, la UdeG trabaja en estrategias de orientación vocacional para visibilizar otras opciones profesionales como Geografía o Sociología, fundamentales en el desarrollo social.
Por otro lado, aunque muchos celebran su ingreso, aún hay mil 594 cupos disponibles para aspirantes que no lograron ingresar, de los cuales 541 pertenecen a centros universitarios en la zona metropolitana. También se informó que se ofertarán cinco mil 198 lugares adicionales para el calendario 2026-A, cuyo registro estará abierto del 01 al 30 de septiembre, con examen de admisión el 08 de noviembre.
La UdeG apuesta por ampliar infraestructura
La Universidad de Guadalajara reiteró su compromiso con la educación pública, anunciando la construcción de nuevos centros universitarios, mejoras en matrículas y expansión de espacios como parte de una estrategia para recibir a más estudiantes cada calendario. Por ello, invita a los jóvenes a seguir preparándose y no abandonar sus aspiraciones profesionales.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.