Como parte de una estrategia para reactivar la economía de Teuchitlán, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, compartió que se llevó acabo la tercera etapa de la siembra planificada de 500 mil crías de tilapia en la Presa La Vega.
Esta acción, explicó, beneficia directamente a 104 pescadores y sus familias, con una inversión de 150 mil pesos.
“Estamos haciendo un repoblamiento de la Presa La Vega en el municipio de Teuchitlán. Vamos a sembrar aquí en la presa 300 mil crías de tilapia. Es un actividad muy bonita, muy lúdica; los niños, que están de vacaciones, nos acompañan”, compartió el mandatario emecista.
Repoblamiento de la Presa La Vega
Cabe señalar que con esta siembra de 300 mil crías, suman ya tres fases que comenzaron el 23 de mayo, con 100 mil crías en la primera etapa, y otros 100 mil en la segunda fase realizada el 27 del mismo mes.
El objetivo, aseguraron las autoridades, es repoblar el cuerpo de agua y fortalecer la actividad pesquera en la región.
El director de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader), Eduardo Ron Ramos, ha coordinado estas acciones, que forman parte de una estrategia estatal para impulsar la acuacultura y mejorar el bienestar económico en más de 30 municipios con comunidades pesqueras.
Beneficios sociales y económicos
Miguel Ángel Ramírez González, pescador de Teuchitlán, destacó la importancia de esta iniciativa para la subsistencia de las familias que dependen de la pesca en la Presa La Vega. Explicó que la tilapia y la carpa son las especies predominantes y que el éxito de la siembra garantiza ingresos y calidad de vida para quienes viven de esta actividad.
Las estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) indican que en 2023 la tilapia representó el 60.3% de la producción pesquera anual en Jalisco, mostrando la relevancia económica de esta especie para el estado.

Apoyo y compromiso institucional
El evento contó con la presencia del presidente municipal de Teuchitlán, Jaime Rodríguez Ballesteros, y pescadores organizados en cooperativas, quienes reconocieron el apoyo del Gobierno del Estado.
De la misma manera, se destacó que los cuatro Centros Acuícolas de Sader en Tizapán El Alto, Tuxpan, Teocaltiche y Tapalpa son la fuente de los peces sembrados en esta y otras siembras realizadas en el estado durante la administración actual.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.