El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Jefatura de Gabinete, encabezó la Segunda Sesión de Seguimiento de la Comisión Interinstitucional, espacio que reunió a autoridades comunales wixaritari, representantes magisteriales y diversas dependencias estatales.
De acuerdo con las autoridades, el objetivo es dar continuidad a los acuerdos firmados en febrero en El Chalate, Mezquitic, y en mayo en Colotlán, enfocados en el desarrollo integral de la región Norte.
Apoyo a 20 escuelas en obra y maestros con compensación
El Instituto para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (Infejal) informó que 20 escuelas están en construcción, con avances del 50 al 80 por ciento en aulas, módulos sanitarios, patios cívicos y cimentaciones. Las comunidades colaboran en el traslado de materiales en zonas de difícil acceso y se prevé concluir los trabajos a finales de 2025.
La Secretaría de Educación Jalisco gestionó ante la Federación el pago del concepto E3, una compensación para 240 docentes que laboran en localidades vulnerables. Además, avanza la traducción de libros y elaboración de materiales didácticos en lengua wixárika.

Más conectividad y salud
La Agencia de Conectividad y Acceso a Internet reportó que 16 de 20 planteles priorizados ya tienen internet; los restantes migrarán a tecnología satelital Starlink para garantizar conexión en comunidades remotas.
En salud, el OPD Servicios de Salud Jalisco entregó ambulancias a San Andrés Cohamiata y San Sebastián Teponahuaxtlán, anunció la construcción de un centro de salud en Pueblo Nuevo para 2026, contrató a dos médicos adicionales y alcanzó 75% de abasto de medicamentos.
Alimentación y programas sociales
El Sistema DIF Jalisco opera el programa “Me Nutre” en 255 escuelas y sumó cuatro planteles de Mezquitic a desayunos escolares. El programa “Mil Días de Vida” atiende a mujeres embarazadas y a niños menores de dos años, entregando 120 paquetes alimentarios de 15 kilos mensuales.
Por su parte, en el rubro de infraestructura rural, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reportó 85% de avance en la rehabilitación del camino Mesa del Tirador–Batallón de la Sierra y mantiene en curso 16 programas de apoyo social y productivo.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.