La Dirección de Movilidad de Guadalajara dio a conocer que mantiene un operativo permanente para retirar autos abandonados en la vía pública. Desde el inicio de la actual administración, se han emitido notificaciones a más de tres mil vehículos, de los cuales 700 ya han sido retirados.
De ese total, 220 unidades (equivalentes al 31%) fueron levantadas con grúa y trasladadas a un corralón, ya que sus propietarios no atendieron las notificaciones previas. Los demás fueron retirados por los propios dueños, ya sea solicitando una prórroga para repararlos o moviéndolos en el momento de la notificación.

Colonias con más reportes
Aunque el abandono de vehículos es un problema en todo el municipio, las colonias con más casos son Moderna, Santa Tere, Villaseñor, Mezquita y El Fresno. En la zona sur de Guadalajara, los recorridos de los “Martes Comunitarios” han permitido detectar un número considerable de unidades en esta situación.
El retiro se prioriza cuando los automóviles representan riesgos, como acumulación de agua durante la temporada de lluvias (que puede generar criaderos de mosquitos) o acumulación de basura que deriva en focos de infección. También se actúa con urgencia en casos cercanos a escuelas, hospitales o zonas oscuras donde puedan convertirse en un punto de inseguridad.
Cabe señalar que un automóvil se considera abandonado si ha permanecido 30 días sin moverse y presenta signos evidentes como polvo acumulado, basura, llantas bajas, vidrios rotos o deterioro general.
Proceso para reportar autos abandonados
Los reportes pueden realizarse vía redes sociales de la Dirección de Movilidad o por teléfono al 333 268 2982, extensiones 2986 y 2956, en horario de 08:00 a 21:30 horas. Al hacer la denuncia, se debe enviar una fotografía clara y la ubicación exacta para generar un número de seguimiento y que el personal acuda a verificar.
Para finalizar, las autoridades municipales aprovecharon para recordar que la vía pública es un espacio compartido y no debe utilizarse como depósito de vehículos, pues el abandono de unidades genera riesgos de inseguridad y problemas de salud para toda la comunidad.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.