El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, participó en el inicio de la campaña nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por el Gobierno de México con el fin de que la población entregue de manera voluntaria armas de fuego, municiones y explosivos a cambio de dinero en efectivo.
La estrategia, la cual arrancó en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad y está a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Además del intercambio para adultos, la campaña invita a los niños a cambiar juguetes bélicos por lúdicos, con el objetivo de sembrar desde la infancia valores de convivencia y pacificación.
“Invitamos a las personas que cuenten con armas o artefactos a acudir, así como a los niños a intercambiar sus juguetes, sabemos que mediante la prevención, la cultura, la educación y el deporte son herramientas para mejorar el tejido social de Jalisco y todo México”, compartió el mandatario emecista.
El módulo de Tlajomulco funcionará del 12 al 21 de agosto en la explanada de la Parroquia de San Antonio de Padua, junto a la plaza principal.
La seguridad y la prevención como ejes de trabajo
El gobernador Lemus destacó que este esfuerzo se suma a las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para reducir la incidencia delictiva y reconstruir el tejido social.
El mandatario recordó que proyectos como las “Colmenas” y las orquestas musicales infantiles y juveniles también forman parte de la estrategia preventiva estatal. Actualmente hay 11 Colmenas en operación en Guadalajara y Zapopan, y el plan es extenderlas a todo el estado.
Cabe señalar que la participación es totalmente anónima. El procedimiento consiste en que el ciudadano presenta el arma o artefacto, personal de la Defensa Nacional (Sedena) revisa su estado, se determina el valor conforme al tabulador del Diario Oficial de la Federación, se realiza el pago y el arma es destruida de inmediato.

Reconocimiento al esfuerzo conjunto
Por su parte, Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Construcción de Paz, destacó la disposición de Lemus para respaldar la campaña, así como la participación de autoridades estatales, municipales y federales.
De la misma manera, Gerardo Quirino Velázquez, presidente municipal de Tlajomulco, reiteró el compromiso del municipio con la prevención y la cultura de paz.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.