El Gobierno de Zapopan, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco), inició la entrega de apoyos económicos a 64 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) locales.
Con una bolsa total superior a 5.5 millones de pesos, esta colaboración busca fortalecer la competitividad, fomentar la exportación y conservar empleos en el municipio.
Los recursos se canalizaron mediante tres convocatorias estatales: Impulso MIPYMES Jalisco, Impulso al Comercio y Jalisco Exporta Más, enfocadas en reactivar negocios, diversificar productos en mercados internacionales y promover el crecimiento económico local.
Zapopan es el primer municipio en recibir el subsidio
Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, destacó que 39% de las empresas apoyadas están representadas por mujeres, un avance importante en la participación femenina dentro del sector empresarial.
“Tanto el gobierno del estado como el gobierno municipal estamos impulsado el desarrollo económico y académico de todas las micro, pequeñas y grandes empresas”, explicó Villaseñor.
Las actividades beneficiadas abarcan desde construcción, fabricación de muebles, maquinaria y equipo, industria agroalimentaria, manufacturas, servicios de consultoría, comercio e industrias creativas.
Inversión en maquinaria, tecnología y mercados internacionales
En la convocatoria "Jalisco Exporta Más", Zapopan obtuvo más de dos millones 25 mil pesos, equivalentes al 22.8% de la bolsa total, para apertura de nuevos mercados, participación en ferias internacionales, certificaciones y promoción en el extranjero.
Por su parte, Impulso MIPYMES Jalisco destinó más de tres millones de pesos para adquisición de maquinaria, implementación de energías limpias, digitalización, automatización y modernización de plataformas de venta en línea.

Gobierno y empresarios trabajando de la mano
Durante el evento, el presidente municipal Juan José Frangie Saade subrayó que estos apoyos provienen de los impuestos de la ciudadanía, y que la intención es trabajar de manera coordinada entre gobiernos y empresarios para fortalecer la economía local.
“Ustedes no tienen que agradecer por este apoyo que les estamos dando, esto es su dinero, ustedes los pagan con sus impuestos. Tenemos que trabajar de la mano todos los gobiernos para impulsar todos los negocios que tenemos en nuestro municipio, tenemos mucho por crecer y por apoyar”, expresó el alcalde.
Empresarios beneficiados, como María Selenia Lizette Mejía Pérez, afirmaron que este respaldo permitirá invertir en maquinaria, publicidad y expansión de puntos de venta.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.