Jalisco

Guadalajara supera su meta y reúne seis mil libros y 3.5 toneladas de papel para reciclar

La Campaña de Acopio de Libros y Cuadernos 2025 de Guadalajara superó su meta al reunir más libros y papel que lo proyectado

CORTESÍA
La ciudad de Guadalajara superó la meta de recolección de papel este 2025. CORTESÍA

La Campaña de Acopio de Libros y Cuadernos 2025, organizada por la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara, concluyó con resultados que rebasaron las expectativas.

La meta inicial era reunir tres mil libros y tres toneladas de papel, pero la respuesta ciudadana permitió duplicar la cifra de libros y superar el objetivo en papel, alcanzando un total de seis mil ejemplares y 3.5 toneladas.

Reportan mayor participación en los centros de acopio

De acuerdo con la dependencia municipal, los puntos con mayor afluencia de participantes fueron el Centro Cultural Atlas, el Centro Cultural Santa Cecilia y el Punto Verde Metropolitano (PVM).

En total, 18 sedes participaron en la recolección, que se llevó a cabo del 07 de julio al 08 de agosto.

Un total de seis mil libros y 3.5 toneladas de papel fueron acopiados. CORTESÍA
Reciclaje en Guadalajara. Un total de seis mil libros y 3.5 toneladas de papel fueron acopiados. CORTESÍA

Celebran un impacto ambiental positivo con el reciclaje

Todo el papel recabado será enviado a procesos de reciclaje para su transformación en nuevo papel, que podrá ser reutilizado en el próximo ciclo escolar.

Según datos de la Dirección de Medio Ambiente, reciclar una tonelada de papel ayuda a salvar 17 árboles, ahorrar más de 26 mil litros de agua y disminuir el consumo energético requerido para producir papel nuevo.

Autoridades invitan a continuar reciclando

Aunque la campaña ya concluyó, las personas que aún tengan libros, cuadernos o papel en buen estado pueden entregarlos directamente en las instalaciones de la Dirección de Medio Ambiente, ubicadas en Hidalgo 426, o en el Punto Metropolitano Verde de Avenida Patria, en El Sauz.

La dependencia también mantiene campañas permanentes para fomentar el reúso y reciclaje, promoviendo así una cultura de consumo responsable.

Fomentan la cultura de reciclaje y consumo responsable

Esta estrategia busca reducir la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios, reintegrar materiales a nuevos procesos productivos y mantener limpia la ciudad.

De la misma manera, se fomenta en la comunidad la conciencia ambiental y el compromiso con la reutilización de recursos escolares.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último