Jalisco

Impulsan más de mil 600 regularizaciones de predios para proteger el patrimonio cultural

Con los nuevos dictámenes se fortalece la seguridad jurídica y la plusvalía de los terrenos

CORTESÍA
Anuncian que el patrimonio cultural estará protegido con inventario participativo. CORTESÍA

La Procuraduría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco (Prodeur) presentó sus proyectos estratégicos y metas para 2025, destacando los avances en regularización y titulación de predios urbanos. Este programa busca otorgar certeza jurídica, títulos de propiedad y aumentar la plusvalía de los terrenos, además de contribuir a los ingresos municipales mediante el impuesto predial.

Desde su implementación, Prodeur ha emitido un total de mil 639 dictámenes, que abarcan más de cuatro millones 156 mil metros cuadrados, distribuidos en siete mil 481 lotes y beneficiando a aproximadamente 30 mil personas. Solo en 2025 se han generado 350 dictámenes, alcanzando un 41% de la meta anual, con la Región Lagunas a la cabeza y la Región Costa Sur reportando más de 54 mil metros cuadrados regularizados. La meta para el cierre del año es llegar a dos mil 130 dictámenes, conforme a la Ley de Regularización y Titulación de Predios Urbanos.

Cabe señalar que la Prodeur también trabaja en la instalación de Comisiones Municipales de Regularización, restando únicamente siete municipios por conformarlas, así como en la actualización de Planes y Programas de Desarrollo Urbano, en coordinación con autoridades locales y del área metropolitana.

Protección del patrimonio cultural

Además de la regularización de predios, PRODEUR tiene como prioridad la protección del patrimonio cultural edificado. En colaboración con la Secretaría de Cultura, se promueve la participación ciudadana en el Inventario Participativo, que permite identificar y resguardar inmuebles históricos, arquitectónicos o culturales.

Se trabaja de oficio para preservar zonas de protección y edificios catalogados, con la colaboración de cronistas, colegios de arquitectos, ingenieros y asociaciones civiles. Con estas acciones se buscan garantizar que cualquier intervención cumpla con las normas de protección cultural y urbanística del estado.

Asesoría y defensa ciudadana

De la misma manera, las autoridades recordaron que la institución también ofrece asesoría, representación y defensa en materia de legislación urbanística, asegurando que la planificación y el desarrollo urbano se apliquen correctamente en Jalisco. Prodeur mantiene sus puertas abiertas a la sociedad civil, instituciones públicas y organizaciones interesadas en regularización de predios, patrimonio cultural y planeación territorial.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último