El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Salud (SSJ), ofrece tres programas sociales dirigidos a la población que carece de afiliación a instituciones como del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
De acuerdo con lo que han compartido las autoridades estatales en diferentes ocasiones la meta de implementarlos es garantizar atención médica gratuita y de calidad, acercando servicios a los sectores más vulnerables. Se trata de Seguro Salud Jalisco, Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar y la Afiliación escolar al Seguro Médico al Estilo Jalisco.
Programa “Seguro Salud Jalisco”
El programa “Seguro Salud Jalisco” ofrece consultas médicas generales, atención hospitalaria y acceso a medicamentos gratuitos en unidades de salud estatales. Está disponible para todas las personas que vivan en Jalisco y no cuenten con otro seguro médico, y
Para registrarse, es necesario presentar Clave Única de Registro Poblacional (CURP), identificación oficial, comprobante de domicilio reciente y llenar el formulario en línea o acudir a módulos de afiliación en unidades de salud, lo cuales puedes encontrar en el mismo sitio web.

Este programa no tiene restricción de edad y aplica para niños, jóvenes, adultos y personas mayores.
Programa “Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar”
El modelo de “Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar”, presentado el pasado mes de marzo, lleva la atención médica directamente a los domicilios de quienes tienen dificultades para trasladarse a un centro de salud, como adultos mayores, personas con discapacidad o pacientes con enfermedades crónicas.
El personal brinda consultas, diagnósticos y seguimiento sin costo, además de organizar brigadas y ferias de salud en comunidades.
Para solicitar el servicio, es suficiente ser residente del estado y comprobar la necesidad de atención en casa, ya sea a través de brigadas itinerantes o con apoyo del sistema de salud local.

Afiliación escolar al Seguro Médico “Al Estilo Jalisco”
Esta iniciativa escolar, la cual fue anunciada el pasado 03 de junio, busca garantizar cobertura a estudiantes de nivel básico y medio superior, así como a sus familias, de manera gratuita. El trámite se realiza en las mismas instituciones educativas mediante módulos temporales, aunque también puede gestionarse en línea en el sitio web oficial.
Para registrarse se solicita la Clave Única de Registro Poblacional (CURP), identificación oficial y comprobante de domicilio, además de una carta de consentimiento en el caso de menores.

Este programa tiene como objetivo el asegurar que niños y jóvenes estudiantes no queden desprotegidos y que, al mismo tiempo, sus padres o tutores tengan acceso a servicios médicos.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.