La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) de Jalisco, junto con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecytjal) y el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara como institución mentora, presentaron los resultados de la cuarta generación del programa “De la Ciencia al Mercado”, que apoya la transformación de investigaciones en productos reales.
En esta edición se impulsaron 15 proyectos científicos y tecnológicos, con base en patentes e invenciones que responden a sectores estratégicos:
- Biotecnología (40%)
- Farmacéutico (26.7%)
- Agroindustrial (20%)
- Dispositivos médicos (13.3%)
Formación y talento especializado
A lo largo del proceso, se capacitó a 63 integrantes de la comunidad científica en temas como gestión tecnológica, propiedad intelectual, emprendimiento y comercialización. De este total, el 33.3% fueron mujeres y 66.7% hombres, lo que refleja la participación de perfiles diversos en el fortalecimiento del ecosistema científico.
El acompañamiento permitió que los proyectos avanzaran en dos rutas clave: la maduración tecnológica (TRL) y la maduración comercial (IRL), con el objetivo de que puedan llegar al mercado mediante licenciamientos, alianzas estratégicas o incluso la creación de startups.

Innovaciones con impacto social
Los avances presentados en el Demo Day incluyen propuestas con aplicaciones directas en la vida cotidiana: dispositivos médicos para mejorar la atención sanitaria, ingredientes y alimentos funcionales, tecnologías para prácticas sostenibles y soluciones que incrementan la productividad en el sector agroindustrial.
De acuerdo con la Dirección General de Ciencia y Desarrollo Tecnológico de la SICyT, el diseño del programa busca no solo capacitar a los investigadores, sino también crear las condiciones para que surjan empresas de base científica y tecnológica, capaces de responder a los retos sociales y económicos actuales.
Con esta cuarta generación, las autoridades asegurar que el estado continúa buscando reforzar su papel como referente en políticas públicas de innovación, propiedad intelectual y transferencia tecnológica, al consolidar un modelo de apoyo integral que impulsa tanto la investigación como su aplicación en el mercado.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.