Jalisco

Más de seis países participarán en el 9° Congreso del Aguacate en Ciudad Guzmán

El estado, considerado líder en sustentabilidad, busca abrir nuevos mercados en Asia y Sudamérica

CORTESÍA
Jalisco exporta aguacate a más de 30 países. CORTESÍA (marcovargas)

Con el objetivo de fortalecer la producción y comercialización del aguacate, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader) y la Asociación de Productores Exportadores de Aguacates de Jalisco A.C (Apeajal) anunciaron la realización del 9° Congreso del Aguacate, un evento que reunirá a productores, exportadores y especialistas de más de seis países.

La cita será del 27 al 29 de agosto en Ciudad Guzmán, bajo el lema “Cultivando el mañana: Innovación, Sustentabilidad y Productividad”.

CORTESÍA
El Congreso reunirá a especialistas de seis países. CORTESÍA (marcovargas)

Jalisco, uno de los referentes mundiales en el aguacate

Recordemos que el aguacate jalisciense se distingue por ser el único en México con certificación Rainforest Alliance, lo que le otorga un sello de sustentabilidad reconocido en el mercado internacional.

Actualmente, Jalisco es el segundo productor y exportador de aguacate del país, con presencia en más de 30 destinos, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Japón, Brasil y varios países de Europa.

La entidad busca expandirse hacia Corea del Sur, China, India y Chile, apostando al distintivo “Al Estilo Jalisco” para abrir nuevos mercados.

Generación de empleos y expansión territorial

La industria aguacatera en Jalisco genera más de 43 mil empleos directos y 51 mil indirectos, consolidándose como motor económico para distintas regiones del estado.

Actualmente, 18 municipios ya cuentan con autorización para exportar a Estados Unidos, mientras que otros cuatro están en proceso de certificación. En total, el estado suma 80 municipios con huertas comerciales de aguacate.

Un congreso con impacto internacional

La sede del evento será el recinto ferial de Ciudad Guzmán, donde se montará la expo comercial especializada en aguacate más grande de México. La agenda incluye recorridos en campo, conferencias magistrales, encuentros de negocios y la participación de ponentes internacionales.

Cabe señalar que con Apeajal, que agrupa a tres mil 300 productores y 23 empaques exportadores, impulsa con este congreso la innovación tecnológica y la sustentabilidad, consolidando a Jalisco como potencia mundial en el sector.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último