Jalisco

Destacan avances en el Encuentro Empresarial con inversión de seis mil mdp en seguridad para Jalisco

También se compartieron avances del nuevo Centro de Inteligencia en Providencia y arcos carreteros en todo el estado

ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO
El gobernador Lemus presentó inversiones históricas en materia de Seguridad durante el Encuentro Empresarial 2025. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO (MARTE C MERLOS @martec)

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó a través de sus redes sociales los avances presentados en el “Eje Jalisco – Nuevo León, Encuentro Empresarial 2025”, en donde se compartieron detalles de un paquete de medidas y estrategias enfocadas en reforzar la seguridad en todo el estado.

La inversión histórica anunciada asciende a seis mil millones de pesos anuales, destinados a fortalecer la vigilancia, crear un nuevo centro de inteligencia y establecer una red de arcos carreteros que permitirá monitorear vehículos en toda la entidad.

“Vamos a invertir seis mil millones de pesos para tener el sistema de inteligencia, no solamente de videovigilancia, de inteligencia más grande del país con seis mil millones de pesos anuales”, explicó Lemus durante el Encuentro.

El nuevo Centro de Inteligencia en Providencia para reforzar la seguridad

Como parte de este plan, se construye un Centro de Inteligencia, cuya primera etapa estará lista antes del Mundial de Futbol 2026. El edificio se desarrollará en tres etapas y estará ubicado junto a Casa Jalisco.

Este centro permitirá integrar sistemas de videovigilancia, lectura de placas vehiculares y otras herramientas de análisis de información, consolidando a Jalisco como el estado con la mayor cobertura de cámaras y sistemas de inteligencia del país, incluso por encima de la Ciudad de México.

"Vamos a ser el estado de la república con más puntos de cámaras de videovigilancia, más que en la Ciudad de México, incluso”, agregó.

ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO
El nuevo Centro de Inteligencia estará listo en su primera etapa para el Mundial 2026. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO

Red de arcos carreteros y muro virtual en la Zona Metropolitana

El gobierno estatal implementará una red de arcos carreteros en todas las regiones de Jalisco, incluyendo la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), Puerto Vallarta, la zona norte y la zona sur. Estos arcos funcionarán como un muro virtual, capaz de detectar vehículos particulares o de carga con reporte de robo, así como monitorear los más de 3.5 millones de automóviles registrados en el estado.

"Ya vamos a hacer una red de arcos carreteros, porque Jalisco es muy grande y tiene muchas regiones. Por ejemplo, vamos a hacer un muro virtual en Zona Metropolitana de Guadalajara en todos los accesos carreteros para detectar cualquier vehículo particular o de carga que pudo haber sido robado, y que entre o quiera salir de la ciudad una red de arcos por todo el estado“, ahondó el mandatario emecista.

Además, para integrar esta tecnología, Lemus resaltó la implementación de la campaña de reemplacamiento que permite a los jaliscienses obtener placas nuevas con código QR por 900 pesos, incluyendo refrendo y verificación. Esta medida facilita que cada vehículo pueda ser monitoreado en tiempo real mediante los sistemas de videovigilancia y LPR.

Jalisco busca ir un paso adelante con la vanguardia en seguridad

Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco busca consolidar un sistema de seguridad integral, combinando tecnología de punta, vigilancia estratégica y políticas preventivas.

La meta, ha reiterado el mandatario estatal, es proteger a los ciudadanos y crear un modelo de inteligencia en seguridad que pueda replicarse en otras entidades del país.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último