El Gobierno de Guadalajara lanzó una convocatoria para acceder a una bolsa de 45 millones de pesos en apoyos económicos, destinada a emprendedores, emprendedoras y dueños de negocios establecidos como tiendas de abarrotes, restaurantes y locales en mercados municipales.
La estrategia busca impulsar la economía local y brindar a los negocios herramientas que les permitan consolidarse, crecer y convertirse en pilares sólidos del desarrollo económico de “La Perla Tapatía”.
Cinco programas disponibles
La Dirección de Emprendimiento y Promoción Económica tiene abiertas cinco convocatorias, de las cuales tres están dirigidas a mujeres:
- “Hecho por Tapatías”
- “Juntas Crecemos”
- “Mujeres en Acción”

Los otros dos programas, “Cuidamos tu Negocio” y “Mercados con Corazón”, están diseñados para fortalecer a comercios ya establecidos.
Los apoyos económicos van de 10 mil hasta 200 mil pesos, con plazos de pago de hasta 30 meses, dependiendo de cada programa.
Capacitación y acompañamiento para los beneficiarios
Además del financiamiento, los beneficiarios recibirán capacitaciones, talleres, mentorías y asesoría especializada en temas legales, fiscales y contables, con el objetivo de que cuenten con las herramientas necesarias para la permanencia y crecimiento de sus proyectos.
Mariana Orozco, directora de Emprendimiento y Promoción Económica, aseguró que habrá un seguimiento personalizado para que cada emprendimiento pueda llegar a buen puerto.
“Se busca generar condiciones para que las mujeres fortalezcan su independencia económica y los negocios barriales crezcan en beneficio de las familias tapatías”, afirmó.
Más recursos gracias a la colaboración privada
A la bolsa de 45 millones de pesos se suma un convenio con la iniciativa privada que permitirá inyectar 55 millones de pesos adicionales, con lo que se amplía el alcance de los programas.
De esta manera, se busca fortalecer a las micro y pequeñas empresas de Guadalajara, reconociendo su papel como base de la economía local y como generadores de empleo.
¿Cuáles son los requisitos?
Cada programa tiene condiciones específicas, pero en general se requiere identificación oficial, comprobante de domicilio y, en el caso de negocios ya establecidos, documentación que acredite su operación como locatarios o comerciantes.
Los interesados pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Emprendimiento y Promoción Económica, ubicadas en Pedro Loza 292, Centro de Guadalajara, de lunes a viernes, en horario delas 09:00 a las 15:00 horas.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.