El Gobierno de Jalisco, a través del gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, anunció que actualmente mantiene 23 proyectos activos con 10 agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enfocados en la cooperación técnica, financiera y el impulso de la Agenda 2030.
El mandatario emecista informó que se trabaja en torno al Proyecto de Seguridad Humana y Transformación Digital Inclusiva, el cual busca colocar a las personas en el centro de la innovación tecnológica.
“Este proyecto busca colocar a las personas en el centro de la transformación digital, su protección, empoderamiento, necesidades y desarrollo”, escribió a través de sus redes sociales.
Cooperación internacional en marcha
Durante su reunión con agencias de la ONU México y funcionarios públicos estatales como el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, se abordaron estrategias para reforzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El propósito central es fortalecer proyectos que respondan a las necesidades de protección, empoderamiento y desarrollo de los jaliscienses.
De acuerdo con lo compartido por la actual administración, la colaboración con organismos internacionales permite a Jalisco aprovechar recursos, metodologías y experiencias globales que fortalezcan las políticas públicas locales.
Transformación digital con enfoque humano
Uno de los ejes más relevantes de este trabajo conjunto es la Transformación Digital Inclusiva, que busca garantizar que la tecnología no deje a nadie atrás. La meta es que el acceso a herramientas digitales sirva para mejorar la calidad de vida de las personas y no incremente la brecha de desigualdad.
El gobernador destacó que la visión de su administración se centra en colocar al ciudadano como protagonista del cambio tecnológico, priorizando su bienestar y seguridad en un entorno cada vez más digitalizado.
Son 23 proyectos en curso con 10 agencias
Actualmente, el estado mantiene 23 proyectos activos con 10 agencias de la ONU, entre ellas ONU Mujeres México, Unesco México y Unicef México. Estas colaboraciones abarcan temas tan diversos como educación, igualdad de género, inclusión social, derechos humanos y desarrollo tecnológico.
Con el lema “Al Estilo Jalisco”, el gobernador aseguró que trabajan bajo una visión estratégica, apostando por el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida para toda la población.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.