El Festival Papirolas, el encuentro creativo para niñas, niños y jóvenes más importante de México, celebrará su 30 aniversario del 1 al 5 de octubre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y otros espacios universitarios, con una edición especial bajo el lema “Viaje al pasado”.

Durante tres décadas, este proyecto impulsado por la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha sido un puente entre la ciencia, el arte y la cultura, con actividades diseñadas para el aprendizaje lúdico. Más de dos millones de personas han participado en Papirolas desde su creación, consolidándolo como referente en Latinoamérica.
Una edición para recordar la historia y despertar la imaginación
En esta edición, los asistentes podrán sumergirse en un recorrido por la prehistoria, las grandes civilizaciones y la evolución cultural, con cuatro áreas temáticas:
Gigantes y vida en la prehistoria: dinosaurios, la era del hielo y nuestros primeros ancestros.
Grandes civilizaciones: un viaje por culturas de Asia, África, Europa y América.
Revolución científica y cultural: ciencia, arte y tecnología.
Raíces vivas: homenaje a pueblos originarios que siguen inspirando nuestra identidad.
Además, se instalará La Máquina del Tiempo, un espacio para vivir la experiencia inmersiva de retroceder millones de años, y se realizarán talleres, espectáculos, cuentacuentos y actividades sensoriales para todas las edades, incluidos bebés de hasta 20 meses.
Actividades destacadas y sorpresas para el público
Exposición conmemorativa “Papirolas 30 años”, del 22 de septiembre al 31 de octubre en el Congreso del Estado.
Libro conmemorativo y lanzamiento del Papiropodcast con expertos en educación y cultura.
Convite de los famosos enanos, un desfile lleno de color en la Plaza Bicentenario.
Instalación inmersiva “Creature” de la compañía australiana Stocker.
Más de 35 espectáculos en cuatro salas, con música, teatro, danza, circo, comparsas y cuentacuentos.
Talleres creativos con artistas como Alejandro Ochoa, creador de la Pandilla Papirolas.
Un festival incluyente y accesible
La directora del festival, Marcela García Bátiz, destacó que Papirolas es para todos: bebés, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y familias enteras, garantizando la diversidad de contenidos y accesibilidad.
Los boletos ya están a la venta
Entrada general: 100 pesos.
Preventa escolar: 75 pesos (disponible en el sitio oficial).
“Cumplir 30 años es mirar atrás con gratitud y preparar un futuro lleno de magia. Papirolas es una fiesta que fomenta ciudadanía, pensamiento crítico y creatividad”, afirmó García Bátiz.
Impacto y relevancia
Más de 9 mil artistas y 6 mil talleristas.
Más de 2 mil talleres temáticos.
Presencia en 70 municipios de Jalisco y participación internacional en concursos y actividades virtuales.
En México no existe un festival similar por su continuidad, profesionalismo y alcance.