Jalisco

Zapopan anuncia 500 cirugías gratis de cataratas en la segunda edición del “Hospitalito ve por ti”

El programa brinda atención médica de calidad a personas de bajos recursos

CORTESÍA
Zapopan ofrece 500 cirugías gratuitas de cataratas en 2025. CORTESÍA

El municipio de Zapopan lanzó la segunda convocatoria del programa “Hospitalito ve por ti”, que ofrece cirugías gratuitas de cataratas a personas de escasos recursos que residan en el municipio. Esta iniciativa busca devolver la vista a cientos de pacientes que enfrentan uno de los principales problemas de ceguera reversible en México.

Durante la primera edición, se realizaron 360 cirugías gratuitas que beneficiaron a 306 pacientes, muchos de los cuales recuperaron su visión tras años de limitaciones. Debido a la alta demanda, alrededor de 250 personas quedaron en lista de espera, quienes ahora serán prioridad en esta nueva fase.

“Se estima que por lo menos el 30% de los adultos mayores de 60 años, padecen de cataratas, es una enfermedad reversible, la cirugía es noble y segura, son cirugías de pronta recuperación, personas que no veían nada pueden recuperar su vista”, compartió José Roberto Prado Rivas, Oftalmólogo del Hospitalito.

La meta es llegar a 500 cirugías

El programa tiene como objetivo alcanzar 500 cirugías en 2025, superando lo logrado en la primera edición. El procedimiento es considerado noble y seguro, con una recuperación rápida, lo que permite que los beneficiarios retomen sus actividades cotidianas en poco tiempo.

En comparación, en hospitales privados una cirugía de este tipo puede costar en promedio 30 mil pesos por ojo, lo que representa una barrera para quienes no cuentan con recursos. Con esta estrategia, el gobierno municipal busca garantizar que la salud visual no dependa de la capacidad económica.

El impacto de las cataratas en México

La catarata es la primera causa de ceguera reversible en el mundo y afecta principalmente a adultos mayores. Consiste en la opacidad del cristalino, lo que dificulta la visión y, en casos graves, puede llevar a la pérdida total de la vista. En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cerca de tres millones de personas padecen cataratas y cada año se suman 140 mil nuevos casos.

A pesar de que el procedimiento quirúrgico ofrece una solución definitiva, solo una tercera parte de los pacientes logra operarse por la falta de recursos o acceso a servicios médicos especializados.

Estos son los requisitos y beneficios del programa

Las personas interesadas deberán acreditar residencia en Zapopan, pasar un estudio socioeconómico y ser adultos mayores o menores con diagnóstico de cataratas.

El programa cubre sin costo la cirugía, el lente intraocular, material de curación, estudios preoperatorios y tres consultas de seguimiento. El único pago que debe realizar el paciente es de 150 pesos por la consulta inicial de oftalmología.

La atención se brindará en la Cruz Verde Sur Las Águilas, de lunes a domingo, en el área de oftalmología.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último