Jalisco

“La infraestructura es el motor del desarrollo económico”: Lemus en reunión nacional de ingenieros

El encuentro destacó el papel de los ingenieros civiles en el crecimiento económico y la importancia de la colaboración entre sector público y privado

CORTESÍA
El gobernador Pablo Lemus impulsa infraestructura como motor económico. CORTESÍA (EDGAR QUINTANA)

Con la presencia del gobernador Pablo Lemus Navarro, Jalisco fue sede de la 49a Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (Femcic), un encuentro que reunió a más de 200 especialistas del país para analizar los retos y avances en materia de infraestructura.

El mandatario estatal destacó que la conectividad y las obras públicas son el motor del desarrollo económico, por lo que la participación de los colegios de ingenieros es fundamental en la toma de decisiones que marcan el rumbo de las ciudades.

“Sepan que su trabajo es importantísimo para el crecimiento de las ciudades, en el Gobierno de Jalisco estamos convencidos de que el trabajo en equipo con la iniciativa privada y el talento local y nacional, podemos crear grandes cosas”, compartió Lemus.

Reconocimiento al talento jalisciense

Durante la inauguración del encuentro, la Femcic entregó un reconocimiento especial al Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles de Jalisco (Comicj) y a su presidente, el ingeniero Juan Carlos Almaguer, por el papel activo que han tenido en el fortalecimiento de la ingeniería civil en la entidad y a nivel nacional.

El organismo destacó que el gremio es un pilar para la innovación y la planeación de proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

CORTESÍA
EL Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles de Jalisco fue reconocido en el acto inaugural. CORTESÍA (EDGAR QUINTANA)

Infraestructura como motor de crecimiento

En el evento se subrayó que la infraestructura bien planificada y ejecutada impulsa inversiones, genera empleo y abre oportunidades de crecimiento económico en todas las regiones. De ahí la importancia de la colaboración entre gobiernos, iniciativa privada y talento local, una fórmula que Jalisco busca consolidar como modelo de trabajo.

El mandatario emecista también invitó a los ingenieros civiles del país a sumarse a los proyectos estratégicos que se realizan en la entidad, recordando que Jalisco vive un momento clave como polo de innovación, conectividad y desarrollo económico.

Con esta reunión, la Femcic compartió que buscan seguir reforzando su misión de generar espacios de análisis y propuestas que permitan enfrentar los desafíos de la ingeniería civil en México. Además, abre la puerta a que Jalisco se consolide como un referente en la planeación de infraestructura de alto impacto, de cara a los próximos años.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último