El Gobierno de Zapopan ha dado a conocer que se consolida nuevamente como uno de los municipios mejor evaluados del país en materia financiera, tras ser ratificado por la agencia internacional Fitch Ratings con la máxima calificación posible a nivel nacional, AAA (México), y con BBB- en escala internacional, ambas con Perspectiva Estable.
Esta distinción, compartieron las autoridades municipales, confirma un manejo responsable de los recursos públicos y la capacidad del municipio para mantener un crecimiento ordenado.
Una década de disciplina financiera en Zapopan
De acuerdo con la tesorería municipal, el reconocimiento es resultado de más de diez años de políticas con visión empresarial, disciplina y eficiencia en el gasto. Entre los logros se encuentran la reducción de la deuda, el incremento sostenido en los ingresos propios y el fortalecimiento de la confianza en distintos sectores.
El Perfil Crediticio Individual (PCI) de A-, superior al de la calificación soberana de México, muestra que las finanzas en Zapopan se encuentra incluso por encima del promedio nacional, lo que otorga un respaldo adicional en escenarios económicos complejos.

Créditos y comparaciones internacionales
Otro de los puntos destacados es el crédito de largo plazo contratado con BBVA, el cual también obtuvo una calificación AAA(mex). Esto significa que Zapopan cuenta con una capacidad de pago extremadamente fuerte sin comprometer su presupuesto ni los ingresos ordinarios.
En el análisis comparativo internacional, la agencia colocó a Zapopan al mismo nivel financiero que Milán, Italia, y por encima de Madrid, España, y Sao Paulo, Brasil. Para el municipio, este posicionamiento refleja que su gestión económica está a la altura de grandes urbes globales.
Estabilidad financiera rumbo al Mundial 2026
La ratificación de Fitch Ratings llega en un momento clave: en 2026 Zapopan será una de las sedes de la Copa del Mundo de la FIFA, lo que pondrá a la ciudad en el mapa internacional. Con este aval financiero, se asegura la capacidad de sostener proyectos estratégicos y brindar confianza a inversionistas y visitantes.
El fortalecimiento de las finanzas públicas permitirá continuar invirtiendo en áreas clave como seguridad, salud, obra pública y programas sociales, garantizando un desarrollo competitivo y ordenado.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.