Jalisco

El Tren Ligero cumple 36 años de servicio con más de dos mil 225 millones de viajes realizados

Este año Siteur reforzó su servicio con trenes dobles y nuevas unidades Sitren, mientras avanza en proyectos clave como la Línea 4 y Línea 5

CORTESÍA
El Siteur cumple 36 años al servicio de Guadalajara CORTESÍA

El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) cumple 36 años de servicio en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), consolidándose como uno de los ejes principales de transporte para millones de personas.

Desde su inauguración e 1991, ha recorrido más de 190 millones de kilómetros y ha registrado más de dos mil 225 millones de viajes, cifras que reflejan su relevancia en la vida cotidiana de la ciudad.

A lo largo de este tiempo, Siteur no solo ha crecido en infraestructura, sino que ha innovado con proyectos estratégicos que lo colocan como referente nacional en movilidad sustentable y masiva.

CORTESÍA
Siteur registra más de dos mil 225 millones de viajes desde su inauguración. CORTESÍA

Evolución y proyectos emblemáticos de Siteur

La historia del sistema incluye momentos clave como la Línea 2 en 1994, el nacimiento del modelo alimentador con Sitren en 2007 y la apertura de Mi Macro Calzada en 2009, el primer corredor BRT de la ciudad reconocido internacionalmente.

Posteriormente, se concretaron proyectos estratégicos como la ampliación de la Línea 1, la llegada de la Línea 3 en 2020, el lanzamiento de Mi Transporte Eléctrico en 2021 (operado en su mayoría por mujeres) y el arranque de Mi Macro Periférico en 2022, considerado el sistema de autobuses articulados más extenso del país con más de 41 kilómetros de recorrido.

CORTESÍA
En lo que va de 2025, Siteur reforzó su servicio con trenes dobles y nuevas unidades Sitren. CORTESÍA (ANTONIO PARTIDA ALVAREZ)

Avances recientes en las líneas de transporte

En 2025 se pusieron en marcha mejoras significativas, como la habilitación de 16 trenes dobles en la Línea 1, lo que redujo la frecuencia de paso de 6:15 a 4:40 minutos en promedio. Además, se reforzó la movilidad en el CUCBA de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con la ampliación de unidades Sitren de dos a cinco para el traslado de estudiantes y personal académico.

Futuro de la movilidad en Guadalajara

Actualmente, avanzan proyectos estratégicos como la Línea 4 de Mi Tren, que conectará Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara en un recorrido de 35 minutos a través de ocho estaciones.

Cabe señalar que también se encuentra en planeación la Línea 5, que promete transformar la movilidad en la metrópoli tapatía.

Cabe señalar que la Encuesta de Satisfacción de Usuarios realizada por el Imeplan refleja esta transformación, pues de acuerdo con esta encuesta en 2024, la calificación del transporte público alcanzó 8.1 puntos, frente a la evaluación reprobatoria de 5.6 en 2018. Este resultado evidencia la modernización de la infraestructura y la automatización de la Línea 1.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último