Jalisco

Jalisco proyecta 280 mdp en ahorro potencial con su Programa de Eficiencia Energética

Con el programa ya se ha diagnosticado a más de 40 municipios y el potencial de economizar el proceso

CORTESÍA
El estado de Jalisco impulsa eficiencia energética en más de 40 municipios. CORTESÍA

En conferencia de prensa celebrada en Palacio de Gobierno, autoridades estatales presentaron los avances del Programa de Eficiencia Energética para el Estado de Jalisco y sus Municipios, lanzado el pasado mes de marzo de este año.

El encuentro estuvo encabezado por Mauro Garza Marín, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; Manuel Herrera Vega, secretario de Desarrollo Energético Sustentable; y Enrique Rubio León, director de la Agencia de Energía del Estado.

“Una de las necesidades que enfrentan las grandes empresas que invierten en Jalisco es la facilidad de poder acceder a energías limpias y renovables, que les permitan eficientar sus procesos, respetando y cuidando al medio ambiente”, señaló Garza Marín.

CORTESÍA
El programa estatal busca más recursos para servicios públicos. CORTESÍA

Menor gasto en electricidad y más recursos para la gente

El programa tiene como eje central apoyar a municipios y dependencias estatales para reducir el gasto en electricidad, lo que libera recursos públicos que pueden destinarse a infraestructura básica como agua, vialidades, escuelas y servicios sociales.

A la fecha, se han realizado diagnósticos energéticos en más de 40 municipios, evaluando alumbrado público, edificios gubernamentales y sistemas de bombeo de agua. Estos estudios permiten identificar áreas de consumo elevado y oportunidades de ahorro.

Datos del avance en ahorro y energía renovable

De acuerdo con lo compartido por las autoridades estatales, los análisis efectuados han detectado más de 100 gigawatts-hora (GWh) de consumo, con un potencial de ahorro estimado en 280 millones de pesos (mdp). Además, se identificó la viabilidad de instalar más de 40 megawatts (MW) de energía solar fotovoltaica en espacios municipales, lo que impulsaría el uso de energías limpias y sostenibles.

El Gobierno del Estado destacó que este programa se ha construido gracias al trabajo de equipos técnicos que recorren distintas regiones de Jalisco, en coordinación con universidades, organismos especializados y sociedad civil.

“Todo esto con el esfuerzo de nuestros equipos técnicos, que recorren cada rincón de Jalisco, y con aliados como universidades, organismos y sociedad civil. El futuro no se construye mañana: se construye hoy, con datos, con decisiones y con trabajo en territorio”, compartió Herrera Vega.

El encuentro estuvo encabezado por Mauro Garza Marín, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Manuel Herrera Vega, secretario de Desarrollo Energético Sustentable; y Enrique Rubio León, director de la Agencia de Energía del Estado. CORTESÍA
Programa de Eficiencia Energética para el Estado de Jalisco y sus Municipios. El encuentro estuvo encabezado por Mauro Garza Marín, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Manuel Herrera Vega, secretario de Desarrollo Energético Sustentable; y Enrique Rubio León, director de la Agencia de Energía del Estado. CORTESÍA

La iniciativa busca sentar las bases de una política energética responsable que permita tanto ahorrar recursos como reducir la huella ambiental.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último