En el primer semestre de lo que va del año (de enero a junio) el estado de Jalisco registró 933 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED), de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.
El resultado coloca al estado en el séptimo lugar nacional en captación de capital extranjero y representa un crecimiento global de 4.5% respecto al mismo periodo de 2024, cuando la cifra alcanzó 892.9 mdd.

Aumento de 435% en nuevas inversiones
El dato más sobresaliente se encuentra en el rubro de nuevas inversiones, que alcanzaron 204.6 mdd, un crecimiento de 435% frente al primer semestre del año anterior. Con este desempeño, Jalisco se ubica como la quinta entidad del país en atracción de nuevos capitales, un avance histórico que refleja la confianza empresarial en el estado.
Por su parte, Mauro Garza Marín, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, subrayó que los resultados confirman la confianza de las empresas internacionales en la entidad y resaltó la importancia de mantener un modelo económico que impulse el talento y la innovación.
De la misma manera, Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico, recalcó que aun en un entorno internacional complejo, Jalisco ha demostrado ser un estado resiliente y competitivo, con un ecosistema de negocios atractivo, infraestructura logística de primer nivel y un gobierno que apuesta por la mejora regulatoria para agilizar la llegada de inversiones.
Principales países y sectores beneficiados
Los capitales provinieron principalmente de Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda y Canadá, además de la incorporación de Nueva Zelanda y Singapur, lo que amplía la diversidad de inversionistas en la entidad.
En cuanto a sectores, las industrias manufactureras concentraron el 76% de la IED, seguidas de la agricultura con 6.2% y los servicios de alojamiento con 5.3%. Estos números consolidan la vocación industrial de Jalisco, a la vez que muestran su potencial de diversificación económica.

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, reiteró que continuará trabajando con compromiso para acompañar a las nuevas empresas que eligen establecerse en la entidad, esto con el objetivo de generar empleos de calidad, derrama económica y un entorno favorable para la innovación.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.