Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentara su Primer Informe de Gobierno, Coparmex Jalisco presentó un balance en el que aunque reconoció avances nacionales en materia de seguridad, inversión y relaciones exteriores como lo dio a conocer la mandataria, también destacó rubros que, señalan, limitan el desarrollo y afectan al Estado de Derecho.
Ante este panorama, el organismo hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender los problemas que más impactan a la vida cotidiana y la productividad en la entidad, siendo los tres destacados el abandono de las carreteras federales en Jalisco, el desabasto de medicamentos y la crisis hídrica.
Carreteras federales en deterioro
Uno de los puntos críticos destacados por Coparmex es el abandono de las carreteras federales en Jalisco, cuya falta de inversión se ha convertido en un obstáculo para la movilidad, la seguridad vial y la competitividad regional.
La organización empresarial ha enfatizado que la infraestructura no ha crecido en proporción a las necesidades del estado, lo que genera rezagos en logística y transporte.

Crisis en medicamentos y salud
El desabasto de medicamentos se mantiene como otro de los grandes pendientes. Según Coparmex, miles de familias en Jalisco enfrentan dificultades para acceder a tratamientos básicos debido a la carencia de insumos en los centros de salud. Esta situación, aseguran, vulnera derechos esenciales y refleja una crisis que, lejos de resolverse, se ha profundizado en los últimos años.

Agua, un tema de futuro inmediato
La situación hídrica es el tercer rubro que el organismo considera prioritario. El caso del acueducto Solís fue citado como ejemplo de la necesidad de implementar una estrategia integral, conjunta y sostenible que garantice el abasto de agua en el estado.
Coparmex ha compartido que atender este desafío es clave no solo para la vida diaria, sino también para la productividad y el desarrollo económico de la región.

El organismo también ha subrayado que solo mediante la cooperación entre el gobierno federal y el estatal será posible enfrentar estos retos con soluciones de largo plazo.
Con el objetivo de lograr un Jalisco competitivo y justo, Coparmex planteó la necesidad de actuar con visión técnica, apertura al diálogo y un enfoque colaborativo.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.