Como parte de la estrategia para fortalecer el trabajo social y combatir la indiferencia ante las necesidades de la población vulnerable, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezó la entrega de apoyos por nueve millones de pesos a 32 organizaciones civiles que brindan servicios esenciales a más de tres mil tapatíos.
Cada organización recibió apoyos de hasta casi 400 mil pesos, destinados a proyectos que incluyen atención médica, derechos humanos, albergues, casas hogar y acceso a la justicia.
“Mientras haya personas como ustedes que buscan que un niño, una niña, un adulto mayor pueda dibujar una sonrisa en su rostro y en su corazón, entonces, Guadalajara y este país tienen esperanza”, afirmó la alcaldesa en su mensaje a los asistentes.

Entregan apoyos para construir una ciudad más justa
Durante el evento, Verónica Delgadillo destacó que su administración trabaja para construir una Guadalajara más justa, igualitaria y con mejores oportunidades. Señaló que programas como “Juntas nos Cuidamos” son un ejemplo de corresponsabilidad social y enseñan que la indiferencia es el principal enemigo de la ciudad, ya que genera abandono, no solo del espacio público, sino también de las personas que más lo necesitan.
Por su parte, Angélica Aguirre Varela, coordinadora General de Combate a la Desigualdad, subrayó que estos apoyos permitirán a las organizaciones fortalecer su capacidad de acción, ampliar su cobertura, mejorar instalaciones, formar personal, innovar en metodologías y continuar transformando vidas.
“En el Gobierno de Guadalajara sabemos que ustedes, las asociaciones civiles, son aliadas en la construcción de una sociedad más justa, más equitativa y más humana. Ustedes están donde muchas veces el Gobierno no alcanza a llegar. Ustedes son puente, ustedes son refugio y ustedes son esperanza”, expresó.
Refuerzan la alianza para la transformación social
Juan Carlos Munguía Franco, director de Atención a Organizaciones de la Sociedad Civil, reconoció el esfuerzo diario de los organismos civiles, que atienden desde pacientes oncológicos hasta casas hogar y albergues, destacando que su labor es un pilar importante para la sociedad tapatía.
“Conozco las instalaciones de muchos de ustedes, sé el trabajo que realizan, sé con el cariño y el empeño que le ponen para ayudar a las personas que más lo necesitan, según su condición. Aquí hay asociaciones que atienden de todo, pacientes oncológicos, niños, albergues, hay casas hogar, hay atenciones médicas, la verdad no terminaría, pero le quiero agradecer, creo que ustedes son un pilar muy importante de esta sociedad”, reconoció.
En la misma tónica, Ivonne Janet Carrillo Velasco, de la asociación “Contigo Más Vivo”, señaló que estos apoyos no solo representan respaldo financiero, sino también la construcción de puentes entre el gobierno y la sociedad civil. Destacó que este tipo de programas fortalece el tejido comunitario y genera conciencia colectiva, fomentando que la población sea agente activa en la transformación de su entorno.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.