Jalisco

Temporada de huracanes: ¿Cuántos impactan de forma anual en Jalisco?

Aunque en México se registran en promedio alrededor de 30 ciclones tropicales por temporada, en Jalisco existe menor incidencia que otros estados

ESPECIAL/ GOBIERNO DE MÉXICO
El estado de Jalisco es menos vulnerable a estos fenómenos naturales que entidades como Quintana Roo o BCS. ESPECIAL/ GOBIERNO DE MÉXICO

En medio de plena temporada de huracanes en México, una de las preguntas que puede surgir entre los curiosos es ¿cuántos fenómenos de este tipo afectan realmente a Jalisco cada año?

Aunque México recibe en promedio cerca de 30 ciclones tropicales entre tormentas y huracanes en ambas costas, el estado de Jalisco es mucho menos vulnerable en comparación con entidades como Baja California Sur o Quintana Roo, las cuales suelen encabezar la lista de impactos anuales.

Pronostican hasta 20 ciclones en el Pacífico este 2025

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el océano Pacífico se esperan este año entre 16 y 20 ciclones. Recordemos que la actual temporada de huracanes comenzó oficialmente el 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre.

El pronóstico del SMN incluye ocho a nueve tormentas tropicales, cuatro a cinco huracanes de categoría uno o dos, y cuatro a seis que podrían alcanzar las categorías de tres a cinco, consideradas de alta peligrosidad.

ESPECIAL/ CONAGUA
Temporada de huracanes en México: Este es el pronóstico de ciclones este 2025. ESPECIAL/ CONAGUA

Sin embargo, no todos estos fenómenos impactan en costas mexicanas, y aún menos llegan a Jalisco, cuya ubicación geográfica lo protege de forma parcial del paso de los sistemas más intensos.

Balance de 2023: cuatro impactos en Jalisco

El ejemplo más reciente sobre el impacto real de estos fenómenos meteorológicos está en el registro de la temporada de huracanes 2023. Ese año se registraron un total 28 ciclones tropicales en el país, pero solo cuatro llegaron directamente a Jalisco, lo que confirma que el estado forma parte del mapa de riesgo, aunque con menor frecuencia que otras regiones.

Los ciclones que llegan a la costa Pacífico de Jalisco suelen perder fuerza conforme avanzan hacia tierra firme, lo que reduce la magnitud de sus daños en comparación con el Caribe mexicano.

Los huracanes más devastadores en Jalisco

A lo largo de las últimas décadas, cinco huracanes han marcado la historia de Jalisco por su intensidad y los daños que provocaron en la costa. El huracán Patricia es recordado como el más poderoso del Pacífico, llegando a categoría 5 antes de tocar tierra como categoría 4 en 2015.

Otro fenómeno de gran fuerza fue Kenna, el cual, en 2002, azotó Puerto Vallarta con fuertes mareas, dejando cuantiosas pérdidas en hoteles y viviendas.

A ellos se suma Jova que en 2011 impactó en Barra de Navidad con categoría 2, causando deslaves, inundaciones y afectaciones agrícolas

En 2021 el huracán Nora también golpeó Puerto Vallarta y municipios costeros con lluvias torrenciales, desbordamientos de ríos y daños en infraestructura turística.

El más recientemente es Lidia, el cual, en 2023, alcanzó categoría 4 al tocar tierra y causó cortes de energía, caída de árboles e inundaciones.

Estos casos confirman que, aunque Jalisco no es el estado con más impactos anuales, sus costas no están exentas de huracanes de gran fuerza.

Jalisco en comparación con otros estados

Si bien la entidad no está entre las más golpeadas por huracanes, su litoral de más de 350 kilómetros la coloca en un rango de vulnerabilidad que no debe pasarse por alto.

De esta manera, aunque el estado ha sufrido el impacto de varios fenómenos meteorológicos de este tipo sí hay algo que se puede deducir por el claro contraste: de los aproximadamente 30 ciclones que cada año afectan a México, solo una pequeña fracción impacta a Jalisco.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último