Jalisco

Guadalajara: Cinco obras de movilidad que transforman la AMG en 2025

Estas cinco obras se han convertido en proyectos clave para dinamizar la movilidad en AMG

ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO
Varios proyectos estratégicos de movilidad avanzan este 2025 en el AMG. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO

El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registra avances importantes en por lo menos cinco proyectos que se podrían convertir en clave de infraestructura y movilidad urbana, pensados en mejorar la conectividad, agilizar los traslados y ofrecer alternativas de transporte más seguras y sostenibles.

Estas obras buscan atender la creciente demanda vial de una área metropolitana con más de cinco millones de habitantes y optimizar la movilidad tanto de automovilistas como de ciclistas y peatones.

Cinco proyectos que proyectan mejor movilidad en la AMG

Entre los proyectos más destacados se encuentran avances en:

Avances en transporte y conectividad en la AMG

La L4 del Tren Ligero registra un progreso significativo, acercándose a su fase de pruebas, mientras que el auto tren 100% eléctrico que fue presentado el pasado mes de agosto conectará Periférico con el Estadio Akron de cara al Mundial 2026.

CORTESÍA
Zapopan presenta el Auto Tren Eléctrico. CORTESÍA

Por su parte, la ciclovía en Paseos del Sol, con la cual se promueve la movilidad sostenible y segura para los ciclistas, arrancó su segunda etapa de construcción en mayo.

Las autoridades han señalado que se mantendrán tres carriles de circulación por sentido, además de que en el camellón central se construirán un parque lineal con bancas de concreto y duela de madera, barandal, así como un andador peatonal y arbolado.

En el caso de los viaductos sobre avenida Adolf Horn, estos se prevén que garanticen una mayor fluidez vial permitirán mejorar significativamente la conectividad entre la carretera a Chapala y la AMG, incluyendo nuevas entradas y salidas al Aeropuerto de Guadalajara. De la misma manera, se proyecta una reducción significativa en los tiempos de traslado y congestionamientos en horas pico.

Remodelación urbana y espacios emblemáticos

Una de las intervenciones que más expectativa genera es la que ya se realiza en glorieta “La Minerva”, la cual, además, es un punto histórico y turístico de la ciudad.

La glorieta se encuentra en proceso de remodelación integral, incluyendo mejoras en el paisaje, alumbrado y accesibilidad peatonal, así como mejoras en la distribución de carriles, señalización y accesos peatonales, lo que permitirá que la circulación sea más segura y ágil tanto para automovilistas, ciclistas y peatones.

La glorieta tapatía tendrá cuatro nuevos accesos peatonales con semáforos. CORTESÍA
Rehabilitación de "La Minerva" en Guadalajara. La glorieta tapatía tendrá cuatro nuevos accesos peatonales con semáforos. CORTESÍA

Estas cinco obras reflejan una estrategia integral de movilidad urbana, mismas en las que se combina transporte público, infraestructura vial, ciclovías y mejora de espacios emblemáticos e históricos para “La Perla Tapatía”.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último