Jalisco

Infonavit y Tlajomulco preparan rescate de hasta mil viviendas este 2025

Con esta coordinación también se busca convertir al municipio en un referente nacional en políticas de vivienda

ESPECIAL/ GOBIERNO DE TLAJOMULCO
Se proyecta recuperar de 800 a mil viviendas en Tlajomulco este 2025. ESPECIAL/ GOBIERNO DE TLAJOMULCO

El Gobierno de Tlajomulco y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) trabajan en conjunto para recuperar entre 800 y mil viviendas durante este año. El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, sostuvo una reunión con representantes del instituto en la capital del país, donde se definió una ruta clara para arrancar el plan a corto plazo.

El alcalde también adelantó que la próxima semana se realizará un nuevo encuentro en Tlajomulco con personal del Infonavit, quienes acudirán directamente a los polígonos habitacionales donde se podría iniciar la implementación de este programa.

CORTESÍA
Tlajomulco encabeza plan de rescate habitacional junto con Infonavit. CORTESÍA

Tlajomulco como un referente en recuperación habitacional

El alcalde Quirino Chávez señaló que este primer paso permitirá sentar las bases para un modelo de recuperación que, a partir de 2026, pueda ampliarse de manera considerable, con la meta de que Tlajomulco se convierta en un referente nacional en políticas públicas de vivienda.

Actualmente, el municipio enfrenta el mayor número de casas abandonadas en México, por lo que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno se vuelve fundamental para atender esta problemática.

Meta estatal y condiciones favorables para el municipio

El Plan de Recuperación de Vivienda contempla la posibilidad de rescatar hasta 10 mil casas en el municipio de Tlajomulco, gracias a que los polígonos habitacionales cuentan hoy con mejores condiciones de habitabilidad.

Obras como la Línea 4 del Tren Ligero, el nuevo Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG), además de inversiones en seguridad y movilidad, han generado un entorno más atractivo para reactivar estas zonas.

Las autoridades resaltaron que con este trabaja coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal busca dar una segunda oportunidad a viviendas que estaban en abandono, ofreciendo soluciones a las familias y contribuyendo a la recuperación urbana.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último