El Lago de Chapala registra una recuperación significativa gracias a las lluvias de la temporada 2025.
De acuerdo con datos de la Comisión Estatal del Agua (CEA Jalisco) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte del primero de septiembre el acuífero alcanzó un 61.27% de su capacidad, con una cota de 95.07 metros.
La cifra representa un incremento de casi 10 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se encontraba en 51.31%, y con el 51.18% registrado en 2023.

Un avance importante en solo un mes
El repunte es notable si se compara con el mes anterior. A penas el pasado 01 de agosto Chapala estaba en 56.52%, por lo que en apenas cuatro semanas aumentó cerca de cinco puntos. Esta alza se atribuye a las tormentas recientes, que aunque han disminuido en frecuencia, dejaron beneficios directos para la cuenca.
Cabe señalar que el acuífero ya cumplió con la expectativa planteada por el Instituto de Limnología y Sustentabilidad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que anticipaba un nivel de entre 65% y el 75% al final de la temporada de lluvias 2025.
Perspectiva optimista para cierre de temporada
En el tercer trimestre del año el panorama es alentador para el cuerpo de agua, pues si la temporada de huracanes continúa con aportaciones hídricas, el Lago de Chapala podría continuar subiendo su nivel y cumplir la referida previsión hecha por la UdeG. Además, con ello, se superaría el máximo de 2024, que llegó al 62.79%.
Recientemente, el secretario de Gestión Integral del Agua de Jalisco, Ernesto Marroquín Álvarez, informó además que las presas del estado se encuentran al 100% de su capacidad, lo que refuerza la expectativa de que Chapala mantenga su recuperación en las próximas semanas.
El repunte del lago no solo representa un alivio ambiental, sino también social, pues Chapala es clave para el abastecimiento de agua en la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y para la actividad pesquera y turística de la región.

La recuperación del embalse da un respiro a comunidades ribereñas que dependen directamente de este recurso.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.