De enero a junio de 2025, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) de Guadalajara transportó a millones de usuarios en sus diferentes modalidades: Tren eléctrico, Mi Macro, Sitren, Trolebús y Mi Transporte Eléctrico.
En este periodo, el 50.7% de los viajes se hicieron en el Tren eléctrico y el 47.1% en Mi Macro. El resto se repartió de la siguiente manera:
- Sitren: 0.6%
- Trolebús: 0.5%
- Mi Transporte Eléctrico: 1.1%

Baja la demanda en Mi Macro en lo que va del año
De acuerdo con datos compartidos por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), el servicio troncal de Mi Macro movilizó 59.7 millones de pasajeros, lo que representó una caída de -1.2% respecto al mismo semestre de 2024.
Los ingresos registrados fueron de 116 millones de pesos (mdp), únicamente en la línea Calzada, ya que los datos del Periférico no fueron incluidos en el estudió que realizó.
En cuanto a las rutas alimentadoras de Mi Macro, usaron el servicio 15.8 millones de personas, es decir, -8.6% menos que un año antes. Los ingresos reportados ascendieron a 77.3 millones de pesos.

El tren eléctrico registra más pasaje pero menos ingresos
Por su parte, el sistema de Tren Eléctrico, con 64 unidades en operación, movió 81.4 millones de pasajeros entre enero y junio de 2025, aunque esta cifra también significó una ligera caída de -1.31% frente a 2024. Los ingresos fueron de 199 millones de pesos, una disminución de -4.7%.
El Sitren registró 916 mil viajes, con una fuerte baja de -30.4% respecto al año anterior. Mientras que los pasajeros de cortesía aumentaron en 58.8%, los que pagaron tarifa completa cayeron en -32.8%.
Por su parte, el Trolebús transportó a 764 mil personas, es decir, -18.8% menos que en 2024. A pesar de ello, sus ingresos crecieron 3.1%, al llegar a 16 millones de pesos.

Mi Transporte Eléctrico sigue creciendo
De forma paralela, el sistema más joven, Mi Transporte Eléctrico, el cual comenzó operaciones en 2021, durante el primer semestre de 2025 registró 1.8 millones de pasajeros, de los cuales la mayoría pagó tarifa completa (representando un total de 1.6 millones), mientras que el resto accedió a tarifas con descuento o cortesía.
Solo en el mes de junio se movilizaron 25.5 millones de pasajeros. La mayoría lo hizo en el Tren Eléctrico, con 12.8 millones, y en Mi Macro Periférico Troncal, con 7.1 millones.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.