El Aeropuerto Internacional de Guadalajara fue escenario de la presentación del avión número 150 de la flota de Volaris, una aeronave valuada en 95 millones de dólares y con vida útil estimada entre 10 y 12 años.
Con capacidad para 186 pasajeros, el nuevo integrante de la aerolínea refrenda la apuesta por Jalisco como centro estratégico para la aviación nacional e internacional.

Nuevas rutas, universidad aeronáutica y base de mantenimiento
Durante la presentación de la aeronave, el mandatario resaltó que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara fue certificado como el mejor de Latinoamérica. Asimismo, anunció que la aerolínea establecerá una base de mantenimiento en la ciudad, lo que permitirá fortalecer la industria turística y aeronáutica de la región.
También dio a conocer que la compañía suma ya mil 533 operaciones diarias, transporta a más de 30 millones de pasajeros al año y próximamente abrirá cinco nuevas rutas desde Guadalajara hacia Puebla, Villahermosa, Ixtapa Zihuatanejo y Bogotá. Con ello, Jalisco se consolida como un punto estratégico de conexión entre México, Estados Unidos y Sudamérica.
El gobernador agregó que se proyecta la creación de la primera universidad de aeronáutica en la región, con el propósito de formar técnicos especializados que puedan atender las necesidades tanto de Volaris como del Grupo Aeroportuario del Pacífico.
“Tendremos la primera universidad de aeronáutica para que cuando menos tengamos conocimiento en la región. Vamos a preparar técnicos en distintas instancias que necesite Volaris, el Grupo Aeroportuario del Pacífico. Queremos generar, además de infraestructura, también conocimiento. Esa es la visión que estamos construyendo juntos”, expresó.
Por su parte, el director general de la aerolínea, Enrique Beltranena, destacó el papel de los colaboradores de la empresa:
“En estos 19 años el 46%, prácticamente el 50% de nuestros embajadores son mujeres. Cada uno de ellos, les agradezco su valor y esfuerzo. Para que se den una idea: por cada avión de nuestra flota tenemos prácticamente 51 embajadores”.
Lemus destaca el crecimiento económico y turístico
De la misma manera, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, subrayó la importancia de este acontecimiento para la entidad:
“En Jalisco las inversiones y el turismo van al alza, junto a celebramos la llegada de su avión número 150 en nuestra entidad. Esto es ‘Crecer Al Estilo Jalisco’, brindando certezas para que las empresas se expandan, venga más turismo y podamos transportarnos de manera nacional e internacional en aviones de primer nivel”.
En un video compartido en sus redes, Lemus también calificó al Aeropuerto Internacional de Guadalajara como “el más bonito de México y el mejor de Latinoamérica”.
Además, enfatizó que la entidad se ha consolidado como un “oasis de inversiones” al atraer proyectos de alto impacto como este.
Cabe señalar que el nuevo avión permanecerá en la capital jalisciense, desde donde cubrirá rutas nacionales y destinos en Estados Unidos. Con esta estrategia, Volaris fortalece su presencia en uno de los aeropuertos más relevantes del país y consolida a Guadalajara como un punto neurálgico para la conectividad.
Volaris reconoce el papel de Jalisco en su expansión
El director general de la aerolínea, Enrique Beltranena, agradeció al gobierno estatal y a la sociedad jalisciense por ser parte fundamental en el desarrollo de la compañía:
“Muchas gracias, señor gobernador, y sobre todo a Jalisco, porque han sido parte fundamental en el crecimiento de Volaris. Este avión todavía no tiene nombre, es el avión 150”.
Podría tener un nombre con “Al Estilo Jalisco”
Ante la oportunidad de bautizar a la nueva aeronave, Lemus sugirió que lleve un nombre representativo de la cultura local, como “Mariachi”, “Tequila” o “Charros”.
Beltranena respondió con entusiasmo: “Ten por seguro que le pondremos uno de esos nombres y te lo mando”.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.