El Gobierno de Guadalajara, encabezado por la presidenta municipal Verónica Delgadillo, consolidó la primera red territorial de cuidados en México, con una inversión inicial de 90 millones de pesos (mdp) destinada a construir y rehabilitar espacios comunitarios.
El proyecto, denominado "Comunidades de Cuidado", articula servicios en comedores, bibliotecas, unidades deportivas, Colmenas y otros centros con el fin de acercar la atención a quienes más lo necesitan.
Cuidados a menos de 15 minutos
El modelo busca que los servicios se encuentren a no más de 15 minutos caminando de los hogares y que estén adaptados a las distintas realidades sociales: mujeres en situación de violencia y niños en riesgo, personas con discapacidad o adultos mayores.
“En Guadalajara estudiamos las necesidades de quienes necesitan cuidados y de quienes brindan cuidados para saber que requieren poder apoyarlos bien y llevarles servicios cerca de su casa, porque no necesita del mismo apoyo ni de las mismas características de programas la mujeres que están atravesando violencias y niños en riesgo, hombres y mujeres con discapacidad o adultos mayores”, explicó la alcaldesa.
Actualmente funcionan cuatro comunidades: Tetlán, Los Oblatos, La Industrial y La Barranca de Huentitán. Próximamente se pondrán en marcha cinco más, con la meta de alcanzar 11 Comunidades de Cuidados activas en Guadalajara.

Más de dos mil 700 beneficiarios cada mes
De acuerdo con el informe compartido por las autoridades municipales, estas comunidades atienden a dos mil 700 personas cada mes, brindando actividades y servicios que fortalecen el tejido social y permiten el acompañamiento cercano.
El esquema de cuidados no solo atiende a quienes lo requieren, sino también a quienes brindan cuidados, generando un impacto doble en la comunidad.

Vivienda con sentido social
Dentro de esta visión de cuidados, también se promueve la vivienda económica y el repoblamiento del Centro. En el último año se entregaron 12 viviendas estratégicas y próximamente se lanzará un programa de renta asequible para jóvenes.
Con estas acciones, el Gobierno de Guadalajara señaló que busca consolidar a Guadalajara como “La Ciudad que te Cuida”, poniendo al centro a las personas y sus necesidades más urgentes.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.