Jalisco

Tlajomulco reporta inversión histórica en obras y programas en Primer Informe de Quirino

En el informe se destacaron inversiones históricas en educación, salud, programas sociales, infraestructura y medio ambiente

CORTESÍA
Gerardo Quirino Chávez comparte su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Tlajomulco de Zúñiga. CORTESÍA

El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Chávez Velázquez, presentó su Primer Informe de Gobierno en el Salón de Usos Múltiples del Centro Administrativo del municipio.

Quirino destacó que Tlajomulco cuenta con 450 colonias, de las cuales ya se han visitado 250, que representan el 90% de la población.

“Para poder competir al poder económico tenemos un método innegable; tenemos que llegarle a la gente, y para poder llegarle al corazón a la gente hay que estar de cerquita, trabajando y escuchando”, resaltó Quirino al inicio de su informe.

Cercanía con la gente y fortalecimiento comunitario

Con el apoyo ciudadano y un programa de 10 camionetas equipadas, se han logrado recuperar más de 500 espacios públicos y se prepara una segunda etapa para alcanzar mil intervenciones.

Además, resaltó la donación de terrenos para la Línea 4 del Tren Ligero, la elección de delegados por voto directo y la descentralización administrativa con la construcción de nuevos centros en López Mateos y carretera a Chapala.

“Autorizamos la donación de los terrenos para la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero. Ahí estaba el Cabildo [de Tlajomulco] teniendo una sesión en el pleno al pie de la Línea 4. Tenemos un Cabildo cercano con la gente”, explicó.

CORTESÍA
Gerardo Quirino entrega el Primer Informe de Gobierno a Pablo Lemus. CORTESÍA

Educación y programas sociales en el municipio

El edil subrayó que, junto con el Congreso y el Gobierno estatal, se aprobaron 500 mdp para 30 planteles educativos en Tlajomulco, dentro de un presupuesto general de más de cinco mil mdp para infraestructura educativa en Jalisco. También se anunció que 94 mil niños reciben útiles, uniformes y zapatos gratuitos, con una inversión de 200 mdp compartida entre municipio y estado.

“Trabajamos en equipo por la educación. Me da mucho gusto que en la 63 legislatura muchos de nuestros compañeros, pudimos aprobar este presupuesto para infraestructura educativa que se impulsa con el apoyo del impuesto sobre nómina que ceden los empresarios. Se logran reunir más de cinco mil millones de pesos al año. Gobernador, gracias por lo que corresponde a Tlajomulco con 500 mdp de inversión en 30 planteles educativos”.

También destacó que se sumará la entrega de tres mil tablets para estudiantes con buen desempeño académico.

En materia de salud, el programa “Salud Cerca de Ti” beneficia a 15 mil personas sin seguridad social, mientras que “Cuidamos a quien nos cuidan” respalda a 300 familias.

“Este programa [Salud cerca de Ti] son tarjetas con las que estamos beneficiando a más de 15 mil personas que no tienen seguridad social para que puedan tener consultas, medicamentos gratuitos, odontología, ginecología, estudios; todo un tema integral de medicamentos para beneficiar al titular y a sus dependientes”.

En el ámbito laboral, “En Tlajo siempre hay Chamba” apoya a 37 mil ciudadanos con vales de trabajo comunitario.

Infraestructura, seguridad y medio ambiente

El municipio destina dos mil 100 mdp en más de 200 obras, incluyendo una nueva Cruz Verde, comisarías y la ampliación del sistema C5 con 350 mdp. A esto se suma el programa “Iluminemos Tlajo”, con la instalación de 32 mil luminarias LED en un tiempo récord de tres meses y medio, con una inversión de 250 mdp.

En movilidad, se avanza en la reconstrucción de vialidades como Camino Real a Colima, carretera a Chapala y Adolf B. Horn, además de la futura Línea 5 del Tren Ligero.

“Camino Real a Colima se está reconstruyendo, carretera a Chapala, Adolf B. Horn, y viene la construcción de la Línea 5. En avenida La Tijera estamos conectando López Mateos con la avenida Camino Real; en la avenida del Zapote estamos conectando Adolf B. Horn con carretera Chapala, los nuevos centros administrativos, la Cruz Verde y la nueva comisaría”.

En medio ambiente, se proyecta la planta potabilizadora P5 con mil 200 mdp, además de la siembra de 10 mil árboles y 35 mil bombas de semilla.

Reconocimiento del gobernador Lemus a Quirino

Durante el informe, el gobernador Pablo Lemus reconoció el trabajo de Quirino, destacando su cercanía con la ciudadanía, la coordinación interinstitucional y los resultados alcanzados en su primer año de gestión.

“Veo en Quirino un presidente municipal que está en la calle, un presidente municipal que se coordina, que trabaja, que se preocupa, respetuoso. Me da mucho gusto ver la coordinación que tienes con la gente. Eres un gran alcalde, Quirino, y por eso estoy aquí para reconocerte y seguir trabajando de la mano”, reconoció.

Cabe señalar que al evento asistieron, además del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Narro, y la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, los presidentes municipales de Guadalajara y Zapopan, Verónica Delgadillo García y Juan José Frangie y el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez,

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último