La fuerte tormenta registrada en Tlajomulco de Zúñiga dejó como saldo el desbordamiento del Arroyo Seco, lo que ocasionó la inundación de al menos 50 viviendas en colonias cercanas a la avenida Adolf Horn.
Cabe señalar que, de acuerdo con los informado por las autoridades municipales, la tormenta también provocó el colapso de alrededor de 80 metros de la barda perimetral del arroyo, situación que obligó al inicio inmediato de labores de reconstrucción.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Chávez, informó que se desplegó un operativo de más de 60 trabajadores y maquinaria especializada para contener y canalizar el agua en las zonas más afectadas. Señaló que, aunque los niveles del cauce generaron complicaciones para varias familias, no se registraron afectaciones graves a la integridad de las personas.
“Tuvimos la precipitación más fuerte en este temporal que, de por sí, ya ha sido atípico: Nos provocó el desbordamiento del Río Seco y la sobresaturación del canal de Las Pintas”, explicó el mandatario.

Daños en bordos del Arroyo Seco
De acuerdo con Héctor Chaires, director de Agua en Tlajomulco, el desbordamiento dañó un tramo del bordo del Arroyo Seco, el cual ya está siendo reparado con maquinaria pesada.
“Aquí tenemos un tramo del bordo del Arroyo Seco de aproximadamente 80 metros, donde se desbordó el Arroyo Seco y lo estamos reponiendo. Tenemos aquí aproximadamente 60 personas y siete máquinas trabajando para reconstruir el bordo para prevenir cualquier otra situación en caso de una tormenta como la de ayer”, compartió.
Además, se detectó otra afectación en el cruce del arroyo con la avenida Adolf B. Horn, junto a la calle Pedro Mirasol, donde otros 75 metros presentan daños y son intervenidos con apoyo del Gobierno del Estado y personal municipal.
Coordinación con autoridades estatales
El alcalde Quirino Chávez destacó el respaldo de las autoridades estatales en la atención de la emergencia y confirmó que brigadas realizan recorridos en los fraccionamientos cercanos para verificar el nivel de daños.
Subrayó que el temporal ha complicado las obras de infraestructura previamente presupuestadas, por lo que la prioridad inmediata es mitigar riesgos y estabilizar la situación.
“Estamos coordinándonos con el Gobierno del Estado, agradecerles todo el apoyo. Se desbordó el agua, se generaron niveles elevados en algunas zonas, pero dentro de todo el análisis que hemos tenido no se registran afectaciones graves”, agregó Quirino.
Con los trabajos de reconstrucción ya en marcha, el gobierno municipal busca evitar que lluvias futuras generen una contingencia similar.
La construcción de muros de contención y el reforzamiento de los bordos del arroyo son parte de las medidas inmediatas para reducir el riesgo de inundaciones en colonias vulnerables.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.