Durante los primeros ocho meses de 2025, Jalisco registró mil 857 personas desaparecidas, lo que representa una disminución de 15.5% frente a los dos mil 199 casos reportados en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con el Registro Estatal de Personas Desaparecidas de la Comisión de Búsqueda.
Este resultado coloca a la entidad en el cuarto lugar nacional en el acumulado de enero a agosto, solo por debajo del Estado de México, con cuatro mil 250 casos, Nuevo León, con dos mil 11 y Ciudad de México, con dos mil cinco.
Los primeros diez lugares de la lista también conforman los siguientes estados:
- Puebla: Mil 331
- Sonora: Mil 39
- Guanajuato: Mil 26
- Sinaloa: Mil 10
- Baja California: 869
- Hidalgo: 869
Una comparativa con años anteriores
De acuerdo con la información compartida por las autoridades estatales, la cifra registrada este año es la más baja desde 2019, cuando se documentaron tres mil 209 desapariciones. Esto significa una reducción acumulada de 42.1% en seis años.
El descenso también se refleja en el número de personas que permanecen sin localizar. Al 31 de agosto de 2025, se reportaban 761 casos pendientes, en contraste con los mil 71 de 2024 y los mil 495 de 2019.
Resultados mensuales para Jalisco
En agosto de 2025 se documentaron 136 desapariciones, es decir, 47% menos que las 256 registradas en el mismo mes del año anterior. De ellas, 62 personas fueron localizadas y 74 permanecen sin ser encontradas.
El comportamiento mensual permitió que Jalisco mantuviera el cuarto lugar nacional también en las cifras correspondientes únicamente a agosto.
Acciones de búsqueda y coordinación en materia de Seguridad
El Gobierno de Jalisco reiteró que continuará reforzando las estrategias de búsqueda, prevención y acompañamiento a familias, con el fin de garantizar el derecho a la verdad y la seguridad de las y los ciudadanos.
El trabajo diario, señalaron, se sostiene en la coordinación institucional y en el compromiso de brindar resultados transparentes.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.