La Universidad de Guadalajara (UDG) informó que alrededor de 60 personas se manifestaron en la explanada de Rectoría General. Una comisión conformada por trece estudiantes de distintos centros universitarios fue recibida por autoridades académicas.
Durante la reunión se escucharon sus planteamientos y se recibieron formalmente los pliegos petitorios.
Exigencias y rompimiento del diálogo
De acuerdo con la versión de la UDG, hubo disposición para instalar mesas de trabajo con el fin de dar seguimiento a las demandas estudiantiles. Sin embargo, los manifestantes condicionaron el diálogo a la cancelación del proceso electoral del Consejo General Universitario (CGU).
Dicho punto fue considerado jurídicamente inviable, ya que este proceso está contemplado en la Ley Orgánica Universitaria. Suspenderlo implicaría, según la institución, vulnerar los derechos de una comunidad de más de 360 mil universitarios con facultad de votar y ser votados.
“Los manifestantes exigieron como condición inamovible la cancelación del proceso electoral del Consejo General Universitario (CGU), lo cual es jurídicamente inviable, pues dicho proceso está establecido en la Ley Orgánica Universitaria. Suspenderlo implicaría violar la normatividad vigente y vulnerar los derechos de una comunidad”, se puede leer.
Ante la negativa, los estudiantes decidieron romper el diálogo y anunciaron un plantón en el edificio de Rectoría General.
Personas encubiertas habrían sido los agresores
De acuerdo con lo relatado por las autoridades universitarias, un par de horas más tarde la situación escaló cuando un grupo de personas encapuchadas, que no se identificaron como estudiantes, intentó tomar el edificio. En el incidente resultaron agredidos físicamente dos académicos, además de que se intentó impedir la salida de trabajadores del turno vespertino.
Los hechos derivaron en forcejeos entre ambos grupos y ocasionaron lesiones menores en algunos empleados universitarios. La institución aclaró que nunca existió un intento de desalojo.
“La Universidad de Guadalajara condena enérgicamente estos hechos de violencia y reitera su compromiso de escuchar y atender las demandas de su comunidad estudiantil. En ningún caso habrá vulneración de los derechos de los estudiantes ni actos de represión en su contra. No obstante, para salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, la institución presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes”.
La casa de estudios reafirmó que sus puertas permanecen abiertas al diálogo, al considerarlo la vía más adecuada para atender diferencias y fortalecer un modelo educativo incluyente y democrático.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.