En el marco de las fiestas patrias 2025, la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, participó en el desfile de charros en el corazón de “La Perla Tapatía” y en la ceremonia cívica por el Día de la Bandera de Jalisco, realizada en el patio central del Palacio de Gobierno.
Durante el evento, Delgadillo destacó la importancia de trabajar unidos por causas comunes, resaltando el legado histórico y el compromiso social para fortalecer a la ciudad y al estado.
“Recordar en nuestras historia como hombres y mujeres se organizaron para poder construir está nación y creo que todos los días podemos refrendar este tipo de compromisos como país y como sociedad, hoy en Guadalajara estamos invitando a que la causa en común que nos una sea cuidar a la ciudad”, mencionó la presidenta municipal.

De esta manera, la alcaldesa invitó a la ciudadanía a reforzar su compromiso con Guadalajara, recordando la importancia de la organización y la colaboración diaria para construir un mejor país y una ciudad más fuerte.
El significado de la bandera de Jalisco
En representación del gobernador Pablo Lemus Navarro, el secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, recordó que Jalisco fue pionero al contar con la primera bandera estatal reconocida oficialmente en México.
Zamora explicó que los colores de la bandera representan valores históricos y sociales: el azul simboliza la agricultura como bien común, el oro refleja la voluntad de hacer el bien a quienes más lo necesitan, y el escudo central evoca fortaleza, valentía, perseverancia y el espíritu guerrero característico de los jaliscienses.
El desfile de charros para representar una tradición viva
Tras la ceremonia, la presidenta de Guadalajara se trasladó al tradicional desfile por el Día Nacional del Charro, que recorrió las calles del Centro Histórico. Charros, escaramuzas y academias deportivas de charrería ofrecieron un espectáculo lleno de color y cultura que reunió tanto a niños como a jóvenes y adultos.

El evento también celebró los 105 años de la Asociación de Charros de Jalisco, reconociendo su labor en la preservación de la charrería como una de las tres grandezas culturales y patrimoniales del estado.
Lemus también reconoce a practicantes de la charrería
A través de sus redes sociales, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, compartió un mensaje en sus redes sociales para reconocer a las personas que practican la charrería. Esto, en el marco del “Día Nacional del Charro”: “Nos dan identidad como jaliscienses y mexicanos”, escribió.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.