El Gobierno de Jalisco, en colaboración con el Consulado de Canadá, impulsa un proyecto piloto que promete transformar la forma en que se gestiona la calidad del agua en la entidad.
La iniciativa está enfocada en la presa Calderón y utiliza tecnología innovadora para controlar microalgas y cianobacterias sin recurrir a productos químicos.
Tecnología de vanguardia para cuerpos de agua
Durante una reunión con representantes canadienses, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) establecieron vínculos con la empresa “Em Fluids”, reconocida por desarrollar soluciones avanzadas para la restauración de cuerpos de agua. La compañía presentó su dispositivo “Fluidos de Equilibrio Modulado” (EMF, por sus siglas en inglés), que desacelera el crecimiento natural de microalgas hasta lograr un equilibrio, operando únicamente con energía solar.

A diferencia de los métodos tradicionales, esta tecnología no utiliza químicos como cloro o alguicidas. Su funcionamiento se basa en frecuencias y campos electromagnéticos suaves que modifican el ambiente en el que proliferan microorganismos, creando un entorno menos favorable para su crecimiento. Esto garantiza que otras especies del ecosistema acuático no se vean afectadas, representando una alternativa sostenible y de bajo impacto ambiental.
Estudios preliminares y prueba piloto
Antes de implementar el programa de manera definitiva, se realizarán estudios en la presa Calderón para evaluar su viabilidad.
La firma de un memorándum de entendimiento, prevista para noviembre, marcará el inicio oficial de un piloto de aproximadamente cuatro meses. Durante este periodo se analizará el desempeño del dispositivo y su capacidad para mejorar la calidad del agua en condiciones reales.
Jalisco a la vanguardia en gestión del agua
Con esta colaboración, el Gobierno de Jalisco busca fortalecer la estrategia de incorporar tecnologías internacionales innovadoras para la gestión de recursos hídricos.
Cabe señalar que esta propuesta, destacaron las autoridades estatales, se suma a otros esfuerzos por garantizar agua de calidad, reducir el uso de químicos y proteger el medio ambiente, en beneficio de la población.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.