Jalisco

Continúa la búsqueda de helicóptero de la CFE desaparecido en San Sebastián del Oeste

Las autoridades estatales y federales continúan en los trabajos coordinados para confirmar la presunta caída del helicóptero

ESPECIAL
Se reportó que la aeronave pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). ESPECIAL

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que este martes, desde las 06:30 horas, se reanudaron los trabajos de búsqueda de un helicóptero que presuntamente se desplomó en la zona serrana de San Sebastián del Oeste.

El operativo se concentra en el cerro El Jabalí, área de difícil acceso, donde un testigo habría observado la caída de la aeronave.

ESPECIAL
Las brigadas trabajan desde temprana hora en la Sierra Madre Occidental. ESPECIAL

Coordinación entre instituciones en la búsqueda

En el despliegue participan de forma conjunta elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y Protección Civil Jalisco, apoyados por sus comandancias en Talpa de Allende y Puerto Vallarta.

De la misma manera, se reporta que a la búsqueda también se integraron brigadas del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), que realizan recorridos a pie y sobrevuelos con radar para rastrear la zona montañosa de la Sierra Madre Occidental.


Reporte inicial sobre la desaparición

El lunes 22 de septiembre por la tarde, un habitante de la región reportó a las autoridades la presunta caída del helicóptero. Horas después, se confirmó la pérdida de comunicación con la torre de control y con la empresa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), operadora de la aeronave.

A partir de ese momento se activaron las brigadas de búsqueda, primero con unidades terrestres y después con apoyo aéreo.

ESPECIAL
Un testigo señaló la presunta caída del helicóptero en cerro El Jabalí. ESPECIAL

Falta de datos oficiales sobre el helicóptero

Hasta el momento, las autoridades no han precisado la matrícula de la aeronave ni el número de personas que viajaban en ella. Las autoridades únicamente han confirmado que los trabajos de localización siguen en marcha para corroborar la versión del desplome y ubicar posibles restos. La limitada comunicación en la zona ha dificultado la recopilación de información.

Cabe señalar que la serranía de San Sebastián del Oeste es reconocida por sus extensos bosques y caminos de acceso restringido. La presencia de neblina y lo accidentado del terreno han hecho más complejas las labores de rastreo, por lo que los equipos de rescate avanzan con precaución y en coordinación.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último