El estado de Jalisco arrancó su gira por Europa con el objetivo de fortalecer su posicionamiento en mercados clave y abrir nuevas oportunidades de inversión en el sector turístico.
Cabe señalar que la estrategia contempla reuniones con líderes del sector turístico, presentaciones especializadas y participación en foros internacionales de gran alcance el 23 al 10 de octubre.
El itinerario inicia en París y recorrerá ciudades estratégicas como Varsovia, Fráncfort, Barcelona, Madrid, Roma y Milán.

Participación en ferias internacionales
Uno de los ejes de la gira será la presencia en dos de los eventos más importantes de la industria turística: la feria “IFTM Top Resa 2025” en París y la “TTG Travel Experience” en Rímini, Italia.
En ambos escenarios, Jalisco expondrá su oferta turística ante profesionales de la cadena de valor, desde agencias de viajes y turoperadores hasta aerolíneas y hoteleros. Además, se destacarán proyectos en desarrollo en la región costera del Pacífico, enfocados en turismo de lujo y sostenibilidad.
El rostro turístico de Jalisco en Europa
El estado busca consolidar su imagen como el “rostro más mexicano” del país. Su riqueza cultural, representada en el mariachi y el tequila, se suma a una amplia gama de atractivos que van desde Guadalajara, con su oferta en arte, gastronomía, turismo médico y de reuniones, hasta los 12 Pueblos Mágicos, las playas de Puerto Vallarta y el exclusivo corredor de Costalegre.
A esta diversidad se suma la infraestructura de primer nivel, que incluye dos de los cinco aeropuertos más importantes de México, lo que lo coloca en ventaja competitiva para captar nuevos mercados internacionales.
Francia se convierte en un mercado clave
El mercado francés es uno de los más relevantes para México. Solo en 2023, más de 314 mil visitantes franceses llegaron al país, generando un gasto de 354.3 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 15.9 % respecto a 2019. Durante los primeros dos meses de 2024, arribaron más de 73 mil turistas de ese país, con un gasto de 92.3 millones de dólares, un 29.5 % más que en el mismo periodo de 2019.
La feria “Top Resa”, donde Jalisco tendrá su primera participación, celebrará este año su 46ª edición. Está dirigida al público profesional y centrada en segmentos como turismo de ocio, corporativo, MICE y de grupos, además de integrar espacios dedicados a innovación, viajes sostenibles y transformación digital.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.